El precio del oro y el petróleo se disparan tras los ataques de Israel contra Irán

Foto de depositphotos.com

Nueva York, Estados Unidos.- El ataque israelí contra Irán de la madrugada del 13 del viernes de junio provocó perturbación en los mercados, disparando los precios del petróleo y desplomando los más importantes índices en las bolsas.

El precio del barril de crudo estadounidense subió alrededor del 7 por ciento, y también aumentaron los precios del crudo de otros productores. Irán es uno de los principales productores mundiales de este recurso energético.

Según la cadena CNN, se trata del mayor salto porcentual en un solo día desde marzo de 2022.

De igual manera y como consecuencia, precio del oro se disparó más de un 1 por ciento este viernes 13, superando los 3 mil 420 dólares por onza y acercándose a máximos históricos, impulsado por la creciente demanda de activos refugio.

El repunte del metal precioso se produce en un contexto de fuerte escalada geopolítica tras el ataque lanzado por Israel contra Irán, que ha elevado los temores de un conflicto regional de mayor escala en Oriente Medio.

Mientras tanto, las bolsas estadounidenses se desplomaron después de que Israel llevará a cabo el ataque contra Irán. El índice Dow Jones perdió 520 puntos, o un 1,2 por ciento, mientras que el S&P 500 cayó 40 puntos (0,7 %) y el Nasdaq bajó 155 puntos (0,8 %).

El temor de fondo no es solo una reducción de la oferta iraní, sino una disrupción más amplia en el estrecho de Ormuz, el punto de paso más importante del mundo para el transporte de crudo.

El analista Andy Lipow señaló que, si el conflicto elimina el petróleo iraní del mercado, los precios podrían subir unos 7.50 dólares más por barril, sin embargo, el experto ratificó lo dicho advirtiendo que: “Si se ven afectadas las exportaciones por el estrecho de Ormuz, podríamos ver el barril a 100 dólares”.

Por su parte, Bob McNally, de Rapidan Energy Group, sostuvo que el mercado petrolero “había estado complaciente” frente a los riesgos geopolíticos en la región, y que ahora es probable que se incorpore “una prima de riesgo significativamente mayor” al precio del crudo.

Por otra parte, el oro también se ve afectado por otros factores como la incertidumbre económica global, particularmente debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su parte, manifestó su disposición de defender a su país e Israel si Irán decide lanzar un ataque de represalia. (EL HERALDO)