Un informe de ONU señala que los mexicanos tienen menos hijos por cuestiones económicas

Nueva York, Estados Unidos.- De acuerdo con el informe sobre el estado de la población mundial de 2025 del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), el 35 por ciento de los mexicanos que quieren ser padres asegura que ha tenido o probablemente tendrá menos hijos de los que desearía por motivos económicos.

Bajo el título ‘La verdadera crisis de fecundidad: Alcanzar la libertad reproductiva en un mundo de cambios’, el informe refleja que, además, el 23 por ciento alega que las limitaciones relacionadas con la vivienda les impiden tener todos los hijos que querrían.

Entre los otros motivos que impulsan a los mexicanos a tener menos hijos de los deseados son la inquietud por la situación política o social (21 %), el desempleo o precariedad laboral (17 %) y ausencia de pareja o de una que sea adecuada para compartir la crianza (16 %).

Así, casi un tercio de la población de México mayor de 50 años (el 31 %) ha tenido menos hijos de los que hubiera querido y el 14 por ciento de los menores de esa edad creen que tendrán menos de los deseados.

En el otro extremo, un 16 por ciento de los mayores de 50 dicen haber tenido más hijos de los que habían imaginado, frente a un 7 por ciento de menores de esa edad que esperan tener un número mayor de hijos que el que desean.

Así mismo, el informe recoge también que, en México, el 22 por ciento de la población ha experimentado un embarazo no intencional (en el caso de los hombres, sus parejas), el mismo porcentaje de población que se ha encontrado con incapacidad para hacer realidad el deseo de tener hijos.

El informe es el primero que atiende al tema de la baja fecundidad a nivel global de los que elabora la UNFPA y se ha hecho a partir de entrevistas a 14 mil hombres y mujeres adultos de 14 países, entre los que se encuentra México. (EL HERALDO)

 

 

https://www.youtube.com/live/dF6pl5Likjs?si=ehJ1XAuLn1Y91je_