China realizó el primer torneo de box entre robots humanoides

Hangzhou, China.- China celebró este fin de semana en una ciudad al este de su territorio (Hangzhou), el primer torneo de boxeo protagonizado por robots humanoides; su organizador, el Grupo de Medios de China (CMG), combinó combates reales de robots a control remoto en tiempo real y difusión global.

Durante el evento, denominado CMG World Robot Championship, cuatro robots G1, desarrollados por la empresa Unitree Robotics, compitieron en un ring utilizando algoritmos de control de movimiento y estructuras biónicas diseñadas para responder en milisegundos a las órdenes de sus operadores.

A lo largo de la competencia, los robots exhibieron diversas técnicas de boxeo, incluyendo ganchos, patadas giratorias en el aire e incluso la capacidad de levantarse rápidamente después de una caída, emulando el comportamiento típico de un boxeador real.

En la final, el modelo AI Strategist se impuso con una secuencia rápida de golpes que desestabilizó a su oponente Energy Guardian, tras haber recibido un rodillazo en los primeros segundos del asalto, informó este lunes 26 de mayo la cadena estatal ‘CCTV’. A pesar del impacto, ambos robots lograron reincorporarse por sus propios medios, demostrando la eficacia de sus algoritmos de equilibrio dinámico.

Las peleas fueron juzgadas según parámetros técnicos como la precisión de los golpes, la estabilidad durante los movimientos y la velocidad para recuperarse tras una caída, la cual debía realizarse en menos de ocho segundos, medida por un árbitro presente en el ring.

Unitree Robotics, organizadora técnica junto a CMG, aseguró que este tipo de pruebas sirve para identificar fallos mecánicos y mejorar el diseño de futuros modelos de aplicación industrial, asistencial o doméstica.

Este campeonato se suma a una serie de eventos recientes que muestran el avance de China en robótica humanoide con inteligencia artificial corporizada. En abril, Pekín fue escenario de la primera media maratón urbana con robots, y Wuxi acogió los primeros Juegos Nacionales de Robots, reflejando una apuesta institucional por convertir esta tecnología en parte de la vida cotidiana.

Según el Instituto Chino de Electrónica, el mercado de robots humanoides en China podría alcanzar los 121 mil 52 millones de dólares en 2030, en un contexto de rápido desarrollo de tecnologías vinculadas a la inteligencia artificial corporizada y su aplicación en sectores industriales y domésticos. (EL HERALDO)