Grupo Collins fortalece la lucha contra la piratería farmacéutica desde el Comité de Salud de AmCham

Con una visión clara de proteger la salud pública y garantizar la integridad del mercado farmacéutico, Grupo Collins ha tomado un papel activo frente actores clave empresariales para la promoción de políticas que combaten la falsificación y el comercio ilegal de medicamentos en México.

En alianza con la American Chamber of Commerce (AmCham), capítulo Guadalajara, la compañía ha presidido sesiones estratégicas del Comité de Salud donde se abordan problemáticas críticas que afectan directamente a pacientes y consumidores. Josefina Santos Murillo, Directora de Calidad en Grupo Collins, ha encabezado la segunda sesión de este comité, acompañada de autoridades y representantes del sector salud.

Durante el encuentro, se discutieron medidas de prevención, regulación y concientización respecto a la circulación de medicamentos apócrifos, los cuales representan un grave riesgo para la salud de millones de personas

En estas sesiones ha participado también María Teresa Tirado Díaz, Presidenta Ejecutiva & CEO de Grupo Collins, quien expresó que la farmacéutica tiene un compromiso ineludible con la integridad del sistema de salud. “En Grupo Collins creemos firmemente en la corresponsabilidad. Somos una empresa que no solo produce medicamentos, sino que contribuye activamente a mejorar las condiciones en las que estos llegan a la población. Combatir la piratería es una obligación ética”, subrayó.

Los medicamentos falsificados no solo afectan la salud de los consumidores, sino que también dañan la confianza en el sector y perjudican a las empresas responsables. Por ello, el Comité ha trabajado en estrategias de colaboración entre gobierno, empresas y sociedad civil para generar canales seguros de distribución, promover la correcta disposición de medicamentos caducos y concientizar sobre los riesgos de comprar productos en lugares no regulados.

Durante la reunión más reciente, el experto Gabriel Antonio Furlán Loza, de GAFCOM, presentó una propuesta para mejorar la recolección y destrucción adecuada de medicamentos vencidos, planteando además un esquema de trazabilidad para productos farmacéuticos. Este tipo de iniciativas se alinean con la filosofía de Grupo Collins de fomentar buenas prácticas a lo largo de toda la cadena de valor.

El involucramiento de Grupo Collins en estos espacios refuerza su posición como una empresa comprometida no solo con la calidad de sus productos, sino con el entorno regulatorio, la ética y la sostenibilidad del sistema de salud mexicano. La compañía ha sido reconocida por su adhesión al Pacto Mundial de la ONU y por mantener el Distintivo ESR, lo cual refuerza su credibilidad en la toma de decisiones con impacto social.

Desde su sede en Guadalajara, Grupo Collins impulsa una agenda de salud pública donde los temas de legalidad, seguridad y acceso a medicamentos confiables son prioritarios. Para MariTere Tirado Díaz, esta es una batalla que debe librarse con conocimiento, compromiso y colaboración: “Cada vez que frenamos un medicamento ilegal, estamos protegiendo una vida. Y eso vale más que cualquier cifra de mercado”.