Prevé Congreso actualizar disposiciones sobre interpretación de “narco corridos” en Coahuila

La coordinadora de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia del Congreso de Coahuila, Guadalupe Oyervides Valdés, aseguró que se tiene prevista una actualización de las disposiciones establecidas en la ley estatal en torno a la interpretación de los llamados “narco corridos”, género que aseguró ya está legislado en la entidad, pero solamente a nivel preventivo, sin que se contemplen sanciones para quienes entonen este tipo de melodías en eventos masivos.

La legisladora indicó que desde hace tres legislaturas, dichas interpretaciones fueron objeto de revisión por parte de las y los integrantes del Congreso quienes efectuaron modificaciones al respecto para recomendar que de preferencia no se ejecutaran para evitar que se hiciera apología del delito, pero siempre privilegiando la libertad configurativa que tienen los ciudadanos de escuchar este material y asistir a los eventos de quienes las incluyan en su repertorio.

En ese sentido, aseguró que valdría la pena llevar a cabo una actualización en torno a las leyes referentes a la interpretación de este material, tomando en cuenta los hechos ocurridos en la Feria de Texcoco, donde se presentaron hechos de violencia durante la presentación de un reconocido cantante debido a que decidió no interpretar estas canciones, en atención a un exhorto emitido por autoridades del Estado de México.

“Aquí en Coahuila está legislado, sí tenemos algunas anotaciones e inclusive modificaciones que se presentaron hace casi tres legislaturas, valdría la pena actualizarnos en todo lo que hoy está sucediendo para ir transitando en la cotidianeidad, sí está legislado pero en una cultura de prevención solamente, más no de sancionar, con esto nos referimos a que de acuerdo a la ley queda a criterio de cada persona en cada acto que acude en la libertad configurativa que tiene cada ser humano de hacerlo”, dijo la diputada.

“Aquí hay que destacar que los narco corridos pueden motivar en cada ser humano algo distinto, si bien por lo general son incentivos a hablar y visibilizar el narco y todas estas cosas que existen, está bien, es la letra de una canción, pero tú también tienes el derecho de saber si la escuchas o no, en mi percepción muy personal la ley sí lo contempla, pero también está el derecho la interpretación que da cada ser humano”, agregó.

De igual manera, dijo que sobre la próxima presentación en Torreón del mismo artista que fue agredido en Texcoco, esta se espera transcurra de forma tranquila, dado que en Coahuila son otras las condiciones y un sistema de seguridad distinto.

“La gente coahuilense somos gente de respeto, además aquí hay un sistema de seguridad distinto, siempre y cuando especificando que la seguridad privada de cada evento debería de fortalecerse, yo espero que esto último lo hagan dentro de las facultades que se tienen al ser un evento privado”, puntualizó Guadalupe Oyervides. (ÁNGEL AGUILAR)