Zacatecas.- En medio de otro amago arancelario por parte de Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum refrendó su apoyo a los migrantes y afirmó que hasta el mandatario de ese país (Donald Trump) sabe que «el pueblo de México es mucha pieza», lo que, dijo, le da la fuerza para negociar.
Tras asegurar que la Cuarta Transformación «le ha devuelto la dignidad al pueblo de México», la Mandataria reconoció a las personas migrantes.
«Somos un pueblo extraordinario, un País extraordinario, el orgullo de ser mexicanos y mexicanas, y eso es lo que nos da la fuerza para negociar con Estados Unidos, porque su Presidente y todo el pueblo de Estados Unidos sabe que el pueblo de México es mucha pieza, que aquí hay mucho pueblo», dijo en su discurso.
En una tierra de tradición migrante aseguró que los paisanos no están solos.
«Que sepan también que amamos, que queremos, que protegemos a nuestros hermanos paisanos que están del otro lado; ellas y ellos, nuestros hermanos migrantes, cuidan a su familia, lo decimos siempre en las reuniones, en todos lados, públicamente, en privado y en las reuniones con el gobierno de los Estados Unidos:
«Las mexicanas y los mexicanos no solamente somos solidarios, desde allá envían a sus familias el apoyo, las remesas, sino que las y los mexicanos sostienen la economía de los Estados Unidos, porque no habría campo en Estados Unidos sin los trabajadores mexicanos, no habría fábricas funcionando», sostuvo.
Al poner en marcha en este municipio un programa de vivienda, la construcción de un Hospital General de Zona y la autosuficiencia en la producción de frijol, la Presidenta indicó que antes los primeros mandatarios viajaban a otros países en busca de ejemplos fuera de México.
«Decirles que México es un ejemplo ante el mundo entero, la Cuarta Transformación ya ha devuelto la dignidad al pueblo de México, y eso es muy importante. Durante años, los Presidentes iban a otros países viendo ejemplos fuera de México, y claro que siempre hay que buscar buenas cosas que se hacen en otros lados, pero nunca hay que perder jamás (de vista) que somos un pueblo extraordinario, un País extraordinario».
«Los trabajadores mexicanos y las trabajadoras mexicanas, así que sepan que para México son héroes y heroínas de la Patria y que siempre los vamos a defender ¡Que vivan los migrantes¡», lanzó Sheinbaum.
En la semana nuevamente Donald Trump amenazó a México y amagó con nuevos aranceles ahora por ‘robarse’ el agua que le corresponde a Texas.
El Presidente advirtió de sanciones adicionales si el Gobierno mexicano persiste en no cumplir con la entrega de aguas del Río Bravo, conforme a la cuota establecida en el tratado bilateral de 1944.
Ayer, la Presidenta fue arropada por el Gobernador David Monreal y el diputado federal Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro.
Sheinbaum le reconoció al mandatario estatal una reducción significativa de los homicidios dolosos en la entidad y el morenista le agradeció el apoyo.
El Gobernador de Zacatecas, David Monreal, presumió una inversión casi 22 mil millones de pesos, por parte del Gobierno federal.
Un hospital del IMSS, con una inversión superior a los 3 mil millones; un programa de Vivienda para el Bienestar por unos 10 mil millones de pesos y la construcción de la presa Milpillas, plan hídrico por unos 8 mil 900 millones de pesos.
«Lo digo con mucha claridad y sin titubeos: en Zacatecas seguiremos luchando por la Transformación, como lo hemos hecho desde hace ya muchos años. Aquí estamos para sumar, para construir, para cumplir con cada uno de los compromisos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, aquí estamos para probar que el trabajo colaborativo todo lo vence… pues con su respaldo», celebró David Monreal.
En la emoción, hasta su hermano Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro, fue invitado por la Presidenta a ocupar un lugar en el estrado.
El Mandatario estatal ensalzó además la disminución de homicidios dolosos en el estado.
Presumió que Zacatecas ya es uno de los estados más seguros y está entre las 10 entidades con menos número de homicidios en todo el país.
«Hoy, gracias a su respaldo decidido, al apoyo del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, de la Policía estatal, de la Fiscalía federal, de la Fiscalía de nuestro estado, al amparo de la comunión de la función, al amparo de la comunión social, Zacatecas ya es uno de los estados más seguros de nuestra patria», lanzó el Gobernador.
Hizo cuentas, a su arribo en el 2021, en el primer trimestre en Zacatecas se registraron 421 homicidios. En este 2025, en el mismo lapso, hubo 60 homicidios, lo que refleja una disminución de 85.7.
«Por eso, en este 2025, estamos dando un paso más en este anhelo, estamos transitando hacia la paz con bienestar, una paz que no sólo se mide en estadísticas del crimen y la violencia, que ahora se mida en la salud, en la educación, en la vivienda, en el rescate del campo, en el acceso al agua, en el desarrollo, en los servicios, en la felicidad del pueblo de Zacatecas. Y justamente ese es el camino, el camino es la paz», expuso Monreal. (AGENCIA REFORMA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO15 abril, 2025Extracción de La Amistad fue para México.- Conagua
MEXICO15 abril, 2025Rechaza CSP que México ceda ante Trump por agua
MEXICO15 abril, 2025Identifica Ssa 362 casos de sarampión
EL MUNDO14 abril, 2025Ahora EU deporta a narcos a México