Guadalajara, Jalisco.- Personas que estuvieron cautivas en el Rancho Izaguirre reconocieron a los 10 hombres detenidos en septiembre, por lo que recientemente, estos fueron vinculados a proceso por desaparición cometida por particulares.
Cada uno suma al menos dos vinculaciones a procesos por diversas víctimas, aunque dos de ellos han sido vinculados cuatro veces.
Cuando se detectó el rancho, en Teuchitlán, se liberó a dos hombres y se encontró a otro sin vida; por estas víctimas, fueron vinculados Kevin, Érick, David Alejandro, Gustavo Ángel, Christopher, Juan Manuel, Óscar Iván, Luis Alberto, Ricardo Augusto y Armando.
Se les acusó de desaparición cometida por particulares agravada.
Además de homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa, delitos cometidos contra representantes de la autoridad y portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Sin embargo, otras víctimas han ido reconociendo a los sospechosos, informó la Fiscalía.
Tres personas dijeron haber sido privadas de la libertad por Erick y Kevin, también llamado Lennin, y esta audiencia se realizó el 27 de marzo.
Luego, otra víctima reconoció a los 10 y la audiencia para defenderla se realizó el 4 de abril.
Finalmente, otras dos víctimas señalaron a Erick, Kevin, Gustavo, Armando y Ricardo. Fueron con el juez el 8 de abril.
El Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, José Luis Álvarez Pulido explicó que los presuntos delincuentes fueron reconocidos por fotografías o a través de un vidrio.
“No es que los hayan reconocido la semana pasada o en estos días, incluso son carpetas del año 2024, porque el Ministerio Público ya había solicitado algunas fechas para audiencia.
“Ya estaban de alguna forma reconocidos por aquellas víctimas, incluso de manera previa a que hubiera mayor relevancia social o mediática del tema”, enfatizó en entrevista la semana pasada.
Explicó que los detenidos no han rendido declaración, por lo que no se sabe si ellos mismos fueron víctimas de desaparición.
Atraían a sus víctimas con falsas ofertas laborales.
“Hay que ser muy cautelosos con la información, pero es en cuanto a que algunos de ellos eran citados para una posible oferta laboral y que de manera posterior eran desplazados a aquel sitio”.
Unas víctimas incluso lograron escapar e irse a Aguascalientes. (AGENCIA REFORMA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO15 abril, 2025Extracción de La Amistad fue para México.- Conagua
MEXICO15 abril, 2025Rechaza CSP que México ceda ante Trump por agua
MEXICO15 abril, 2025Identifica Ssa 362 casos de sarampión
EL MUNDO14 abril, 2025Ahora EU deporta a narcos a México