El gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo este viernes que en el último mes se han llevado a cabo en Coahuila poco más de 40 procedimientos de cateo en diferentes municipios, de los cuales mencionó que una parte importante se llevan a cabo con base en denuncias públicas tanto anónimas, como por parte de gente que aprovechan algún evento público para reportar situaciones de narcomenudeo, robo de combustible y otros ilícitos.
En su mensaje, al encabezar en Saltillo un evento de incineración de narcóticos y destrucción de objetos del delito, el mandatario estatal respaldó la realización de esta medida al asegurar que en Coahuila no está permitido que a nivel ciudadano “todo mundo sepa donde suceden cosas y que nadie haga nada”, según manifestó, e indicó que lo que se busca con estos procedimientos es que la ciudadanía tenga la certeza de que las autoridades están realmente actuando.
Indicó que por lo anterior, las instituciones de seguridad de Coahuila trabajan de manera muy cercana a la ciudadanía para que en cualquier denuncia haya este tipo de acciones.
“Estos cateos nacen de denuncias ciudadanas, y aquí lo que estamos buscando es que la ciudadanía tenga la certeza de que estamos actuando, por eso es importante seguir de esta manera y aquí se lo pido a todo nuestro equipo de la Policía Estatal y le pido también al Fiscal que nos siga apoyando de esta manera, así como a las demás instituciones”, señaló el gobernador.
Además, Manolo Jiménez destacó nuevamente la coordinación entre las instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno y reiteró que muchos de los resultados que hacen destacar a Coahuila a nivel nacional se deben a este trabajo en equipo.
“No es solamente que estemos juntos en un evento como este, sino que permanentemente en cada operativo que hacemos en todas las regiones del estado trabajamos de manera sincronizada, como una sola corporación. Como pueden ver está la Marina, están las fiscalías tanto la federal como la estatal, está el Poder Judicial, está la Policía Estatal, está el Poder Judicial, está la Policía Estatal, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y están los presidentes municipales”.
“Eso más la voluntad política porque luego dicen, puede haber coordinación, puede haber comunicación, pero luego algunos se andan haciendo patos y no le quieren entrar. Aquí en Coahuila hay una voluntad política total de entrarle al tema de la seguridad y eso es lo que nos permite tener buenos indicadores”, puntualizó el gobernador. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO15 abril, 2025Piden a visitantes mantener un Saltillo limpio en estos Días Santos
SALTILLO14 abril, 2025Atiende Obras Públicas de Saltillo daños en infraestructura para personas invidentes
COAHUILA14 abril, 2025Piden a municipios de Coahuila regular tránsito de vehículos de carga en zonas habitacionales y escolares
COAHUILA14 abril, 2025Urgente fortalecer medidas para proteger de estafas a usuarios de bancos: Alfredo Paredes