Monterrey, NL.- El cometa recién descubierto C/2025 F2 (SWAN) es visible por unos 15 minutos con binoculares antes del amanecer desde un sitio oscuro fuera de la Ciudad y sobre el horizonte noreste. Su aspecto es el de una motita borrosa. El astro llegará al perihelio, el punto más cercano al Sol, el 1 de mayo.
Aunque apenas es visible a simple vista, las fotos de larga exposición ya revelan su cauda. Esta imagen del cometa fue tomada por el astrofotógrafo Josh Dury en el cielo de Mendip, condado de Somerset, en Reino Unido, antes de las 4:50 horas de esa localidad.
El cometa C/2025 F2, conocido como SWAN, fue descubierto el 23 de marzo de 2025 gracias a imágenes captadas por el instrumento SWAN a bordo de la sonda espacial SOHO. Todo apunta a que se trata de un cometa dinámicamente viejo, es decir, un visitante recurrente del Sistema Solar interior que ya ha pasado en otras ocasiones cerca del Sol.
Se estima que su núcleo es relativamente pequeño, con un diámetro inferior a 2,5 kilómetros. Lo más llamativo es que, al momento de su descubrimiento, ya presentaba un brillo inusualmente alto —alrededor de magnitud 10—, algo poco común en cometas recién identificados.
¿Por qué no se detectó antes? Hay varias hipótesis. Una posibilidad es que haya sufrido un estallido reciente, un fenómeno que puede aumentar de forma repentina su luminosidad. Otra teoría sugiere que su trayectoria orbital dificultó su detección en los monitoreos habituales del cielo.
Si te interesa observarlo, estás de suerte: el cometa C/2025 F2 (SWAN) puede localizarse actualmente con la ayuda de aplicaciones astronómicas como Sky Tonight. (AGENCIA REFORMA)