El presidente de Estados Unidos autorizó una prórroga de 90 días a los aranceles a países que no tomaron represalias, pero mantuvo los impuestos a México y Canadá
Washington.- El presidente Donald Trump autorizó una pausa de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este periodo a los países que no tomaron represalias por las tarifas. El líder republicano señaló la reducción del 10 por ciento del arancel, también con efecto inmediato.
Sin embargo, los aranceles punitivos instrumentados por el presidente Donald Trump en contra de las importaciones de México y Canadá desde el 7 de marzo no sufrirán ningún cambio a pesar de la rebaja.
«He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10 por ciento, también con efecto inmediato. ¡Gracias por su atención!», dijo.
Trump señaló que tomó la medida considerando que más de 75 países han convocado a representantes de Estados Unidos para negociar.
Por otro lado, el presidente estadounidense dijo que debido a «la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales», impondría un arancel del 125 por ciento con efecto inmediato.
«En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a EU y a otros países ya no es sostenible ni aceptable», aseveró.
SIN CAMBIOS ARANCELES CONTRA MÉXICO Y CANADÁ
De acuerdo con una hoja informativa distribuida a medios por la Presidencia estadounidense, México y Canadá seguirán sujetos al 25 por ciento de arancel para sus productos exportados a EU fuera del régimen arancelario del tratado de comercio regional (T-MEC) pues están ligados a la emergencia del fentanilo.
«Los aranceles del fentanilo en Canadá y México se mantienen sin cambios: el comercio del T-MEC está libre de aranceles, el comercio fuera del T-MEC está sujeto a un arancel del 25 por ciento», apuntó.
Representando más de 253 mil millones de dólares en 2023, más de la mitad de las exportaciones mexicanas a EU comercializadas a través del régimen de Nación Más Favorecida (NMF) están ya sujetas desde el 7 de marzo al arancel de 25 por ciento incluyendo productos como el tequila y los refrigeradores.
Además de este arancel, México enfrenta aranceles de 25 por ciento contra sus exportaciones de acero y aluminio a EU así como el 25 por ciento de arancel contra el contenido mexicano y canadiense dentro de los autos exportados desde México a EU, algo que transgrede las reglas de origen del T-MEC. (AGENCIA REFORMA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO15 abril, 2025Extracción de La Amistad fue para México.- Conagua
MEXICO15 abril, 2025Rechaza CSP que México ceda ante Trump por agua
MEXICO15 abril, 2025Identifica Ssa 362 casos de sarampión
EL MUNDO14 abril, 2025Ahora EU deporta a narcos a México