Pide Bill Ackman a Trump detener los aranceles

Foto de Flickr The White House

Nueva York, Estados Unidos.- El multimillonario gestor de fondos Bill Ackman, fiel aliado del Presidente Donald Trump, advirtió que el mundo está al borde de un “invierno nuclear económico autoinducido”, al tiempo que le rogó al comandante en jefe que detuviera sus aranceles radicales.

“El Presidente tiene la oportunidad este lunes de pedir un respiro y tener tiempo para corregir un sistema arancelario injusto. De lo contrario, nos encaminamos hacia un invierno nuclear económico autoinducido, y deberíamos empezar a prepararnos”, escribió Ackman en una extensa publicación en X el domingo por la noche.

“Ojalá prevalezca la serenidad”.

Ackman, que apoyó la candidatura de Trump a la presidencia, lanzó una dura advertencia al insistir en que la decisión del líder estadounidense de aplicar un impuesto del 10 por ciento a las importaciones estaba perdiendo rápidamente la confianza de los líderes empresariales de todo el mundo.

“El país apoya plenamente al presidente en la solución de un sistema global de aranceles que lo ha perjudicado. Pero los negocios son un juego de confianza, y la confianza depende de la confianza”, escribió. «El Presidente Trump ha elevado el tema arancelario al nivel de asunto geopolítico más importante del mundo y ha captado la atención de todos. Hasta ahora, todo bien.

“Y sí, otras naciones se han aprovechado de Estados Unidos protegiendo sus industrias nacionales a costa de millones de nuestros empleos y del crecimiento económico de nuestro país”, continuó.

“Pero, al imponer aranceles masivos y desproporcionados tanto a nuestros amigos como a nuestros enemigos, y con ello lanzar una guerra económica global contra todo el mundo a la vez, estamos destruyendo la confianza en nuestro país como socio comercial, como lugar para hacer negocios y como mercado para invertir capital”.

Al solicitar un plazo de 90 días, Ackman instó a Trump a renegociar los “injustos acuerdos arancelarios asimétricos”.

Advirtió, además, que iniciar una “guerra nuclear económica” solo paralizaría a las empresas y a los consumidores, cerrando sus carteras.

“¿Qué director ejecutivo y qué junta directiva se sentirían cómodos asumiendo grandes compromisos económicos a largo plazo en nuestro país en medio de una guerra nuclear económica?”, preguntó.

Cuando los mercados se desploman, se detienen las nuevas inversiones, los consumidores dejan de gastar y las empresas no tienen más remedio que recortar la inversión y despedir a sus empleados. Y no solo las grandes empresas sufrirán. Las pequeñas y medianas empresas y los emprendedores sufrirán mucho más. Casi ninguna empresa puede soportar un aumento masivo de costos de la noche a la mañana para sus clientes.

Las consecuencias para nuestro país y los millones de ciudadanos que han apoyado al Presidente -en particular los consumidores de bajos ingresos que ya se encuentran bajo una enorme presión económica- serán muy negativas. Esto no es lo que votamos -añadió.

Trump ha promocionado anteriormente los aranceles como una estrategia de negociación para mejorar el comercio estadounidense y generar más ingresos.

Pero también ha insinuado que los elevados gravámenes podrían ser permanentes, lo que ha generado temores de una guerra comercial total.

 

La sombría perspectiva de Ackman se produjo mientras los amplios planes arancelarios de Trump seguían golpeando los mercados financieros mundiales el lunes después de advertir a los gobiernos extranjeros que tendrían que pagar “mucho dinero” para levantar los gravámenes que llamó “medicina”. (AGENCIA REFORMA)

 

Autor

Agencia Reforma
Agencia Reforma