LA PÍLDORA FISCAL

 CFDI de Nóminas Duplicados: Un error que afecta la declaración anual

Al presentar la declaración anual, uno de los errores más comunes que enfrentan los contribuyentes —ya sean personas físicas o patrones— es la duplicación de CFDI de nómina. Este error puede alterar significativamente los ingresos acumulables del trabajador o las deducciones del patrón, generando diferencias con el SAT e incluso créditos fiscales improcedentes.

Importante: Este error puede afectar tu saldo a favor, disminuyéndolo considerablemente o incluso generarte un ISR a cargo, cuando en realidad no corresponde.

¿Qué significa este error?

La duplicidad ocurre cuando el mismo CFDI de nómina aparece registrado más de una vez en los registros del SAT. Esto puede provocar que el trabajador declare más ingresos de los realmente percibidos o que el patrón no pueda deducir correctamente los pagos de sueldos.

Causas comunes del problema:

  1. Errores en el timbrado
  2. Retrasos o fallas técnicas
  3. Correcciones mal ejecutadas
  4. Procesos automatizados duplicados

¿Cómo detectarlo y solucionarlo?

  • Descarga tus XMLs del visor del SAT
  • Verifica si hay CFDI con el mismo folio fiscal
  • Solicita la cancelación de los duplicados
  • Presenta una declaración complementaria, si es necesario

Imagina el siguiente escenario: recibes un bono anual por $30,000 pesos como parte de tu compensación de fin de año. Este ingreso está sujeto a una tasa de retención del 25% de ISR, por lo que te retienen $7,500 pesos.

Sin embargo, por un error del sistema de nómina o del proveedor de timbrado, el bono se timbra dos veces. Es decir, el SAT recibe dos CFDI distintos, pero con el mismo concepto e importe.

¿Qué consecuencias tiene esto?

Para efectos del SAT, parecerá que recibiste $60,000 pesos en bonos. En consecuencia, podrían calcular un ISR retenido de $15,000 pesos en lugar de los $7,500 reales.

Además, al sumar $30,000 pesos adicionales a tu ingreso anual, podrías escalar a un tramo más alto en la tabla de ISR, lo cual incrementa la tasa efectiva que te corresponde.

El resultado: tu saldo a favor se reduce significativamente o, en casos más severos, podrías terminar con un impuesto a pagar injustificado.

Este tipo de errores no siempre es visible para el trabajador, ya que el segundo recibo timbrado nunca se paga realmente, pero sí queda registrado ante la autoridad fiscal.

Recomendación: Antes de presentar tu declaración anual, revisa tu visor de nómina del SAT y detecta si existen CFDI duplicados. Verifica que los folios sean únicos y que no haya conceptos replicados con la misma fecha e importe.

Tip adicional: Si no logras resolver el problema directamente con el SAT o tu empleador, la PRODECON puede ayudarte gratuitamente a presentar una queja y defender tu caso ante la autoridad fiscal.

Conclusión:

Revisar los CFDI de nómina es crucial antes de enviar la declaración anual. Una duplicidad puede parecer un detalle menor, pero sus efectos pueden ser costosos. La prevención comienza con una buena conciliación mensual y una correcta cancelación de los comprobantes erróneos.

Autor

El Heraldo de Saltillo
El Heraldo de Saltillo
El periódico con mayor tradición en Saltillo.