Monterrey.- A dos semanas de la tragedia, una cruz adornada con globos, flores y peluches recuerdan a los 12 familiares que murieron al desbarrancarse la camioneta Urvan en la que viajaban por la Sierra de Santiago.
Y eso es lo único que ha cambiado en esa curva mortal de la Carretera Cola de Caballo-Laguna de Sánchez, pues las medidas de seguridad siguen ausentes.
Las autoridades «olvidaron» reponer la barrera de contención dañada en el accidente, como ha ocurrido en otros puntos de la carretera -a cargo del Sistema Estatal de Caminos- pese a los constantes hechos viales.
El abandono persiste en gran parte de los 39 kilómetros de la carretera, pero principalmente entre Puerto Genovevo y Laguna de Sánchez, donde además persisten daños originados por la tormenta «Alberto» hace más de nueve meses.
La curva de la tragedia, en la que otros cuatro familiares que iban en la misma camioneta resultaron con lesiones, se ubica en el kilómetro 15 y se caracteriza por ser muy cerrada y con una pendiente pronunciada.
«Eso te habla de lo mal que están las autoridades, de la poca atención que le ponen a esta carretera; ya ni porque está muy reciente (la tragedia)», expresó Servando Valdés, motociclista y habitante de Santiago.
«Esta cruz y los adornos ya tienen unos tres días, creo que fue gente que vive aquí mismo en las comunidades».
La tragedia ocurrió al mediodía del pasado 23 de marzo, cuando se desbarrancó la camioneta tipo van Nissan Urvan donde iban 16 personas, la mayoría familiares, que estaban de paseo en la zona conocida como «Los Comales».
Por la volcadura, el vehículo modelo 2024 ardió y generó un incendio forestal que afectó 2.3 hectáreas, pero que fue controlado el mismo día.
Las víctimas provenían de Nuevo Laredo, donde residían desde hace años, aunque la mayoría eran originarios del Ejido Santa Anita, en Doctor Arroyo.
En un recorrido por la zona se comprobó que trabajadores del Sistema de Caminos estatal sólo realizó el pintado de rayas laterales, en el tramo de la carretera entre Puerto Genovevo y la Cola de Caballo.
«Solo vamos a pintar, y nada más las rayas que van a las orillas (de la carretera)», dijo uno de los trabajadores.
Donde no se pintó, entre los kilómetros 11 y 15, la carretera está marcada por un historial de trágicos accidentes, como el del 21 de julio de 1994, donde se desbarrancó una camioneta y murieron 10 familiares.
Según la Administración del Alcalde priista David de la Peña, desde el 2021 ha habido 285 accidentes en toda la carretera estatal, destacando el año 2023, con 94 siniestros. (AGENCIA REFORMA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO10 abril, 2025‘Regaña’ Sheinbaum a morenistas por lujos
MEXICO10 abril, 2025Promoverá Sheinbaum elección judicial en tiempos oficiales
DEPORTES10 abril, 2025Murió Leo Beenhakker, ex DT de Real Madrid y del América
DEPORTES10 abril, 2025Funda Cristiano Ronaldo su estudio de cine