La Región Noreste se concentrará en San Pedro de las Colonias y comprenderá además a Chihuahua y Nuevo León
Ciudad de México.- Una vez bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) tendrá también sus propias Regiones Territoriales, en sintonía con las 12 Regiones Militares y las 48 Zonas Militares con las que cuenta el Ejército.
A partir del 1 de abril pasaron revista de entrada 8 Coordinaciones Territoriales de la GN, mediante las cuales gestionarán los esfuerzos que realizan las 32 Coordinaciones Estatales a fin de hacer más eficientes las tareas de mando y control de las fuerzas de seguridad de esta institución, anunció la Defensa.
Esta medida es parte del segundo eje de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México, denominado «Consolidación de la Guardia Nacional», sustentado en los artículos 12 y 13 de la Ley de la Guardia Nacional.
La Región Noreste tendrá sede en San Pedro de las Colonias, y comprende, además de Coahuila a Chihuahua y Nuevo León.
Las principales funciones de estas Coordinaciones Territoriales son, entre otras, diagnosticar permanentemente la situación de la seguridad pública; generar inteligencia estratégica que permita prevenir y combatir la comisión de delitos; y planear y programar las operaciones de las Coordinaciones Estatales que se encuentren en su territorio, de acuerdo con la Defensa.
Además, elaborar planes de contingencia para casos específicos de seguridad pública; supervisar el despliegue operativo y funcional de los integrantes de la institución; y atender los mandamientos ministeriales judiciales que se dicten en las carpetas de investigación o procedimientos penales. (EL HERALDO)