El Papa Francisco continúa mejorando y ha retomado algunas de sus actividades habituales, informa el Vaticano

Foto: Agencia Reforma

Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco sigue presentando una evolución favorable en su salud tras haber sido dado de alta del hospital Gemelli de Roma, donde permaneció ingresado durante 38 días a causa de una grave infección respiratoria. Según informó este primero de abril la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el estado del pontífice se mantiene estable y los últimos exámenes clínicos revelan signos positivos en su recuperación, detalló el Vaticano.

El director de la Oficina de Prensa, Matteo Bruni, confirmó que los análisis de sangre más recientes del papa muestran “valores normales”, y una radiografía de tórax realizada hace algunos días refleja “una mejoría” en el cuadro infeccioso pulmonar que le llevó a ser hospitalizado. Estas observaciones médicas se producen en el marco del tratamiento farmacológico y de fisioterapia respiratoria y motora que Francisco continúa siguiendo.

El Papa continúa con su tratamiento farmacológico y la fisioterapia respiratoria y motora, lo que ha favorecido estos últimos progresos durante la convalecencia en la residencia en la Casa Santa Marta del Vaticano, prescrita por los médicos, que deberá ser de al menos dos meses.

Pese a la fragilidad física derivada de la prolongada hospitalización, Francisco ha retomado algunas de sus actividades habituales, el pontífice alterna la fisioterapia con el trabajo y puede sentarse en el escritorio de su apartamento en el segundo piso de Santa Marta para leer y firmar documentos que le entregan sus secretarios.

Asimismo, también han aumentado los periodos que puede estar conectado al oxígeno, aunque sigue usando las cánulas nasales a niveles altos, y por el momento no ha recibido visitas.

En cuanto a sus compromisos públicos, el Vaticano confirmó que el miércoles 2 de abril, se difundirá el texto de la catequesis correspondiente a la audiencia general, como ha venido ocurriendo durante las últimas semanas.

La homilía de la misa del domingo 6 de abril, en el marco del Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Salud, será redactada por el Papa, pero leída en su nombre por Monseñor Rino Fisichella, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, quien presidirá la celebración eucarística en la Plaza de San Pedro.

Sobre las celebraciones de la Semana Santa, incluidas la misa de Pascua y la bendición Urbi et Orbi prevista para el domingo 20 de abril, el Vaticano ha insistido en que todavía es temprano para hacer previsiones definitivas. “Queda un mes para estos actos, es prematuro afrontarlo ahora”, indicaron desde la Oficina de Prensa.

Mientras tanto, el papa permanece en la Casa Santa Marta, rodeado del afecto de sus colaboradores y del personal médico, y continúa recibiendo mensajes de apoyo y oraciones por parte de fieles de todo el mundo. (EL HERALDO)

 

https://www.vatican.va/content/vatican/es.html

 

Autor

El Heraldo de Saltillo
El Heraldo de Saltillo