Cisternas y Tinacos: Todo para su Limpieza y Mantenimiento

 

El agua que consumimos en casa debe mantenerse libre de impurezas y contaminantes. Para lograrlo, es fundamental realizar la limpieza de cisternas y tinacos, así mantenimiento adecuado, ya que en ellos se almacena el agua que utilizamos para beber, cocinar y realizar tareas domésticas. En esta guía, te explicamos cómo limpiar y desinfectar correctamente estos depósitos de agua en México.

¿Cómo limpiar y desinfectar una cisterna y un tinaco?

Para garantizar un suministro de agua limpia y segura, se recomienda lavar y desinfectar cisternas y tinacos al menos una o dos veces al año. A continuación, te presentamos una guía de limpieza y mantenimiento:

Materiales necesarios

  • Cepillo de cerdas duras
  • Esponja o trapo limpio
  • Cubeta con agua limpia
  • Jabón biodegradable o detergente suave
  • Cloro o desinfectante apto para agua potable
  • Guantes de hule y cubrebocas

Pasos para limpiar y desinfectar cisternas y tinacos

  1. Cerrar la entrada de agua y vaciar el tanque: Asegúrate de cortar el suministro de agua y drenar completamente el depósito. Puedes aprovechar el agua restante para tareas de limpieza en casa.
  2. Retirar sedimentos y suciedad: Usa un cepillo de cerdas duras para frotar las paredes y el fondo de la cisterna o tinaco. Esto ayudará a eliminar lodo, sarro y residuos acumulados.
  3. Lavar con jabón y agua: Mezcla jabón biodegradable con agua y usa una esponja o trapo limpio para frotar el interior. Enjuaga con abundante agua.
  4. Desinfectar con cloro: Prepara una solución de cloro diluido (una taza de cloro por cada 200 litros de agua) y viértela en el tinaco o cisterna. Deja actuar por al menos 30 minutos.
  5. Enjuagar bien: Drena el agua con cloro y enjuaga varias veces con agua limpia para eliminar residuos de desinfectante.
  6. Llenar nuevamente: Una vez limpio, vuelve a abrir la entrada de agua y deja que el tanque se llene de nuevo.

Beneficios de lavar la cisterna y el tinaco una o dos veces por año

La limpieza y mantenimiento periódico de cisternas y tinacos ofrecen varias ventajas:

  • Evita la proliferación de bacterias y hongos: La acumulación de suciedad y humedad puede generar microorganismos peligrosos para la salud.
  • Previene enfermedades gastrointestinales: Un almacenamiento de agua contaminada puede ser una fuente de infecciones.
  • Mejora la calidad del agua: Elimina malos olores, sabores y residuos que pueden afectar su pureza.
  • Prolonga la vida útil del tinaco o cisterna: El sarro y los sedimentos pueden deteriorar el material del tanque con el tiempo.
  • Mantiene la eficiencia del sistema de agua: Un tanque limpio evita obstrucciones en tuberías y grifos.

 Mantener limpias las cisternas y tinacos es una tarea esencial para garantizar agua segura en el hogar y que influye en la salud de todos los integrantes de la familia. Siguiendo estos sencillos pasos, podrás asegurarte de que tu suministro de agua esté libre de contaminantes y siempre en óptimas condiciones. Recuerda programar la limpieza al menos dos veces al año para proteger la salud de tu familia y evitar problemas en el sistema de almacenamiento de agua.

 

Autor

El Heraldo de Saltillo
El Heraldo de Saltillo
El periódico con mayor tradición en Saltillo.