El presidente de CANACINTRA Coahuila Sureste, Arturo Reveles Márquez, aseguró que por la complejidad que representa desde su origen el proceso electoral judicial, aunado a las limitaciones presupuestales que tienen las y los candidatos a los cargos de magistrados y jueces y que les impiden darse a conocer entre la comunidad, se prevé que la participación ciudadana en dicho proceso será inferior al 10 por ciento.
Mencionó que al verse prácticamente imposibilitados para realizar una campaña debido a estas restricciones en el presupuesto y sin tener experiencia política, la probabilidad de que se tenga una amplia participación en la Elección Judicial del 1 de junio es mínima, aunque destacó que por parte de esa cámara empresarial, se dará espacio a las candidatas y candidatos que así lo soliciten para mostrar su propuesta a los socios de la misma.
Señaló que de hecho ya se han acercado dos personas que están en el proceso de elección, una para magistrada y otra para juez laboral buscando este tipo de espacios para darse a conocer, debido a las limitaciones en el presupuesto que deberán ejercer para realizar campaña y cuyo tope ha sido fijado en 220 mil pesos.
“Con eso no pueden comprar publicidad, no pueden comprar espacio en medios, es algo contrastante y como tampoco tienen experiencia política ¿Pues cómo va a conocerlos la comunidad? En ese sentido es muy complicado para ellos y eso es parte del motivo por el que acercado con nosotros buscando ese espacio para ellos que con gusto se los vamos a dar. Pero definitivamente la falta de experiencia, más el tema de presupuesto, más el tema de limitaciones de presupuesto creo que va a ser muy complicado”, declaró el directivo.
“Sinceramente no creemos que supere ni el 10 por ciento (la participación), capaz que hasta menos de eso, de forma optimista, algunos políticos e integrantes del Poder Judicial dicen que tal vez sea un 20 por ciento pero yo lo dudo mucho y aunado a eso lo complicado que va a ser encontrar a esa persona en una lista grande, identificarla va a ser muy complejo para la población. Creo que vamos a ser pocos los que nos interese ir a votar”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO8 abril, 2025Ha invertido Saltillo en lo que va del año más de 86 mdp en tecnología, patrullas y equipamiento para policías: alcalde
COAHUILA8 abril, 2025Replantearán Fiscalía y municipios de Coahuila protocolos para realización de desalojos
COAHUILA8 abril, 2025Fortalece Congreso de Coahuila el Código Penal para castigar a quienes provoquen incendios forestales y urbanos
SALTILLO7 abril, 2025Más seguridad en Saltillo: entregarán este martes oficinas móviles, casetas y drones para la Policía Municipal