ACONTECER

LE APUESTAN CONTRA SALTILLO

 Tal parece que los regidores de Morena en Saltillo le apuestan a que le vaya mal a nuestra ciudad, ya que sin poner sobre la mesa un solo argumento serio, votaron en contra del esquema que le permitirá a nuestra ciudad contar con 150 millones de pesos para sumar nuevos pozos de agua y garantizar el abasto del vital líquido en sectores como el sur y el poniente de la capital.

Basándose sólo en discursos sin sustento, los ediles de la 4T demostraron que lo único que les importa es buscar simpatías con votos en contra de todo y a favor de nada, en lugar de poner la responsabilidad y el futuro de Saltillo como prioridad.

 DEL NEARSHORING A LOS ARANCELES  

Hace unos meses todo el mundo hablaba de los enormes beneficios que nos iba a traer a Coahuila el fenómeno del nearshoring. Ahora, por la decisión de un solo hombre —el más poderoso, pero también el más insensato del mundo—, toda la conversación se centra en el daño que nos van a causar los aranceles de Trump.

JUAN CARLOS LOPEZ VILLARREAL, presidente del Grupo Industrial Saltillo, no se anduvo por las ramas: están en riesgo hasta el 25% de los empleos tan solo en la región sureste del estado. Esos son decenas de miles de empleos. De concretarse ese escenario, el panorama es catastrófico.

 DOS OPCIONES EN LOS CHORROS

El diputado federal JERICÓ ABRAMO MASSO no llegó sólo a la reunión del pasado miércoles en las oficinas de CAPUFE. Lo hizo con la venia y el respaldo del gobernador MANOLO JIMÉNEZ, para buscar a la brevedad posible una solución para la situación que desde hace años se padece en el tramo conocido como “Los Chorros”.

De las gestiones que ha realizado Jericó se puede concluir que hay buenas expectativas de éxito. Se sabe que las obras necesarias cuestan alrededor de 1 mil 700 millones de pesos —o el doble, si las llevaran a cabo los integrantes de “el clan” conformado por los hijos de AMLO y sus amigos—, pero aunque a CLAUDIA SHEINBAUM le interesa que se resuelva el problema, queda claro que, al menos para este año, no hay presupuesto en el Gobierno Federal para llevarlas a cabo. Sin embargo, hay otras dos opciones: La primera, que Banobras le otorgue un crédito a CAPUFE por ese monto, y que con las cuotas que esta dependencia cobra a los miles de vehículos que circulan diariamente por ese tramo, el crédito se pueda pagar en un plazo aproximado de ocho años.

La segunda, entrar a un esquema de Asociación Pública Privada, en el cual una empresa (que pudiera ser, por ejemplo, la concesionaria de la autopista Monterrey-Saltillo) lleve a cabo las obras por su cuenta, y a cambio se le concesione ese tramo por un plazo de unos 30 años. Sea cual sea la que se elija, todo pinta en el sentido de que éste mismo año se podría concretar algo, e incluso podrían arrancar las obras necesarias. Ojalá.

LO QUE FALTA ES DINERO

Gracias a las gestiones que ha venido realizando la diputada local EDNA DÁVALOS, el Instituto Nacional de Antropología e Historia que en Coahuila encabeza JOSÉ FRANCISCO AGUILAR ya tomó nota oficialmente de la urgente necesidad de rescatar el edificio que ocupa la presidencia municipal de General Cepeda, uno de los inmuebles más antiguos que se mantienen en pie en el estado y que fue la residencia personal de uno de los fundadores de Saltillo, Francisco de Urdiñola.

El INAH giró un oficio al Congreso del Estado en respuesta a las peticiones que ha planteado Edna, en el cual se dicen dispuestos a colaborar para la conservación y restauración del inmueble con apoyo y asesoría técnica especializada a través de expertos, así como en los temas normativos que le competen; sin embargo, no ofrece el dinero para las obras de restauración. En todo caso, eso le tocaría al estado y al municipio, porque de parte de la federación todo el dinero está destinado a pagar la mega deuda que nos heredó AMLO y al pago de los programas electoreros que también nos heredó el tristemente célebre “mesías de Macuspana”.

 HAY DE VIAJES A VIAJES

Desde las cataratas de Iguazú, situadas en la frontera de Brasil, Paraguay y Argentina, se reportó el dirigente hotelero HÉCTOR HORACIO DÁVILA, el cual, al igual que “el changoleón” Fernández Noroña, viajó en primera clase. Y también, al igual que éste, se llevó a su esposa como acompañante. La diferencia es que HH pagó el viaje con su dinero, con el fruto de su trabajo. En cambio, Noroña lo pagó con el dinero de nuestros impuestos, y todavía tuvo el cinismo de presumirlo en redes sociales y enojarse con los que lo cuestionaron. ¡Bendita 4t¡ ¡Qué se haga la austeridad, pero en los bueyes de mi compadre¡

15 MILLONES A LA BASURA

Según las cuentas del IEC, para la elección judicial de este año en Coahuila se van a gastar 17 millones de pesos en la impresión de las boletas. De tal forma que, asumiendo que si acaso el 10% de los electores acudirán a votar, el 90% restante de las boletas van a ir a parar a la basura. Son más de 15 millones de pesos que se pudieron haber utilizado en algúna obra o programa de beneficio para la gente. Pero eso sí, ¡somos el único país del mundo que elegirá a sus jueces y magistrados en una elección “democrática”¡

paco1533@gmail.com

 

Autor

El Heraldo de Saltillo
El Heraldo de Saltillo
El periódico con mayor tradición en Saltillo.