Muestra flujo de migrantes en Coahuila reducción del 90 por ciento de 2023 a la fecha

El secretario de Gobierno de Coahuila, Óscar Pimentel González, dijo que gracias a la coordinación entre el Instituto Nacional de Migración con las corporaciones de seguridad del estado y del Gobierno Federal, se ha logrado desde 2023 a la fecha una reducción de hasta un 90 por ciento en el flujo de migrantes que pasan por el territorio de la entidad, por lo que aseguró que en Coahuila el tema migratorio “va bien”.

Mencionó que gracias a la efectividad en los operativos que realizan conjuntamente las autoridades estatales y federales, además de disminuir el flujo por Coahuila de migrantes ilegales, se ha reducido también la cantidad de aprehensiones de estos extranjeros y las consecuentes acciones para transportarlos a sus países de origen.

“Realmente el flujo de migrantes se ha reducido en casi un 90 por ciento de 2023 a la fecha, son las cifras oficiales del Instituto Nacional de Migración, y por otra parte hay que señalar que este año hemos tenido verdaderamente muy baja afluencia de migrantes que se ha logrado gracias a que también el Gobierno Federal ha tomado algunas medidas de restricción en la frontera sur, como desde hace algunos meses habíamos planteado por parte del Gobierno de Coahuila”, dijo el secretario.

“En ese sentido creo que es importante que estemos coordinados para mantener los resultados que se han conseguido y esto es gracias a la participación del ejército, de la Guardia Nacional y del propio Instituto Nacional de Migración”, agregó.

Por otra parte, señaló también que las deportaciones de Estados Unidos a México han sido ligeramente menores en lo que va de 2025 a comparación del año pasado, además de que no se ha tenido un incremento significativo en este tipo de procedimientos como había de esperarse luego de las declaraciones del presidente de Estados Unidos.

“En el albergue de Nueva Rosita se han atendido a 250 personas que han sido deportadas, lo cual es nada inusual extraordinario y estamos preparados para continuar trabajando y reforzando las medidas de seguridad, de control migratorio, de atender a las deportaciones que se estén dando en la frontera conjuntamente con el Instituto Nacional de Migración”, puntualizó Pimentel González. (ÁNGEL AGUILAR)

 

Autor

Ángel Aguilar
Ángel Aguilar
Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.