Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum celebró que el próximo Embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, reconozca el esfuerzo que ha hecho el Gobierno federal para intensificar la seguridad en la frontera y el combate al fentanilo.
“Estrategia es lo que nos ha permitido dar los resultados. Que presentamos ayer 19 homicidios diarios menos entre septiembre 2024 y, por lo menos, la cifra preliminar de marzo 19 homicidios diarios menos. Por supuesto que esto lo ve Estados Unidos, y además en esta estrategia de evitar que cruce fentanilo, porque lo hacemos por razones humanitarias, y además por la colaboración y coordinación que tenemos con Estados Unidos.
“Y la coordinación que hemos logrado también con nuestro vecino, guardando siempre la soberanía y la independencia de México. Entonces, pues esto es lo que ve, supongo el Embajador que todavía no llega México, que ayer se reunió con el Presidente Trump, y que estará llegando pronto a nuestro País”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.
El Presidente Donald Trump reconoció el martes que los Gobiernos de México y Canadá han intensificado bastante sus esfuerzos de seguridad en sus fronteras con Estados Unidos, pero habrá que ver exactamente cómo se desarrollan dichas acciones.
En un encuentro con varios individuos nominados a liderar Embajadas de EU alrededor del mundo, el nominado a Embajador en México, Ron Johnson, expresó también su satisfacción con las acciones de la Presidenta Sheinbaum en seguridad fronteriza y fue entonces que Trump intervino.
“Gracias por la nominación… Me siento muy alentado por algunas de las conversaciones que ha tenido recientemente con la Presidenta Sheinbaum y por el creciente apoyo que hemos visto por parte de su Gobierno en nuestra frontera en temas importantes”, dijo el Embajador Johnson en la Casa Blanca.
“México y Canadá han intensificado bastante (sus esfuerzos en la frontera). Veremos como funciona”, añadió por su parte Trump en respuesta al comentario de Johnson.
Abierta la puerta a llamada con Trump.- CSP
Por otra parte, la Mandataria federal mencionó que está abierta la posibilidad de una llamada con el Presidente Donald Trump previo a la imposición de aranceles recíprocos el próximo 2 de abril.
“Sí, siempre está esa posibilidad. Vamos a ver si es factible o no es factible. Y vamos a esperar a ver cuál es la propuesta que hace el Gobierno de los Estados Unidos en términos de aranceles.
“Y pues vamos a esperar el resultado de cómo se plantean las medidas el 2 de abril. Y, ahora, es una propuesta que va a ser para todo el mundo, para todos los países del mundo, que son estas tarifas recíprocas que llama él. Y ha hablado que en los temas sectoriales, o lo dirá antes, o lo dirá después, vamos a esperar al 2 de abril y esta comunicación que está habiendo con los Secretarios de Estado”, explicó.
La titular del Ejecutivo federal agregó que el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantendrá esta semana una reunión en Washington con el titular de Turismo de Estados Unidos. (AGENCIA REFORMA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO27 marzo, 2025Mexicanos tienen derecho a la verdad sobre Teuchitlán.- CIDH
MEXICO27 marzo, 2025Mandan carta a Claudia Sheinbaum por medidas ante desapariciones
EL MUNDO27 marzo, 2025Zelensky dice que Putin morirá pronto
MEXICO27 marzo, 2025Baja HR a 0.6% expectativa de PIB de México