El médico del Papa Francisco revela las veces en que el pontífice estuvo al borde de la muerte

Ciudad del Vaticano.- El cirujano del Papa, Sergio Alfieri, del Hospital Universitario Gemelli de Roma, brindó detalles sobre los momentos más críticos que atravesó el papa Francisco mientras estuvo internado. “Fueron situaciones en las que estuvo al borde de la muerte y que obligaron a los médicos a decidir entre parar y dejarlo marchar o intentarlo con todos los fármacos”, señaló el médico.

En una entrevista con el periódico italiano ‘Corriere Della Sera’ publicada este martes, el galeno detalló que “la peor noche fue la del 28 de febrero”, cuando el pontífice tuvo broncoespasmos.

“Por primera vez vi lágrimas en los ojos de algunas personas a su alrededor. Éramos conscientes de que la situación se había deteriorado aún más y que existía el riesgo de que no sobreviviera”, contó.

“Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo marchar o forzar e intentarlo con todos los fármacos y terapias posibles, corriendo el altísimo riesgo de dañar otros órganos. Y al final tomamos ese camino”, siguió su relato Alfieri. También reveló que el asistente sanitario personal de Francisco, Massimiliano Strappetti, en quien el Papa había delegado las decisiones sanitarias, fue el que les pidió que siguieran adelante. “Inténtalo todo, no te rindas”, le dijo en ese momento.

Alfieri, que ya operó a Francisco, de 88 años, en pasadas ocasiones, afirmó en la entrevista que en ese momento “Francisco sabía que podía morir” y “los que estaban a su alrededor tenían lágrimas en los ojos” y él mismo dijo: “Esto es malo”. Sin embargo, como miembros de la iglesia no dejaron de creer en su recuperación: “todo el mundo oraba por él”.

El otro momento en el que Francisco estuvo al borde de la muerte fue mientras comía, regurgitó y aspiró. Según explicó el cirujano, en ese tipo de situaciones, si no se asiste rápidamente al paciente “se corre el riesgo de muerte súbita”, además de “complicaciones en los pulmones, que ya eran los órganos más comprometidos”. “Fue terrible, realmente pensamos que no lo conseguiríamos”, señaló.

Superadas estas crisis y con los problemas respiratorios en tratamiento, el Papa regresó a la residencia Santa Marta en el Vaticano, donde debe continuar con los cuidados.

También destacó el buen humor del Papa durante toda su estancia en el hospital y contó: “En cuanto empezó a sentirse mejor, pidió dar una vuelta por la sala. Le preguntamos si quería que cerráramos las habitaciones de los pacientes, pero en lugar de eso miró a su alrededor en busca de la mirada de los otros pacientes. Se desplazaba en silla de ruedas, un día salió de la habitación cinco veces, quizá más”.

Y explicó que una tarde “le entregó el dinero a uno de los colaboradores y ofreció pizza a quienes lo habían ayudado ese día”.

“Cuando lo vi salir de la habitación del décimo piso del Gemelli vestido de blanco… Es la emoción de ver a un hombre convertido de nuevo en papa”, concluyó su relato Alfieri.

Respecto a la nueva etapa de convalecencia, destacó que “hay prescripciones que se deben observar, cómo evitar el contacto con grupos de personas o con niños que puedan ser vehículo de nuevos contagios. Cuando se fue conversamos y prometimos no desperdiciar el esfuerzo que habíamos realizado”. (EL HERALDO)

 

https://roma.corriere.it/notizie/cronaca/25_marzo_25/sergio-alfieri-medico-papa-francesco-intervista-831726d5-9d39-4e4d-8d75-be640de49xlk.shtml?intcmp=skytg24_foglia+articolo_interlink_text

Autor

Agencias