El titular de la Comisaría de Seguridad de Saltillo, Miguel Ángel Garza Félix, dijo que será en los primeros meses de 2026, concretamente en marzo o abril, cuando la Policía Municipal de esta capital obtenga la certificación por parte de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA por sus siglas en inglés), e indicó que este miércoles viajará a la ciudad de Los Ángeles, California, para tomar parte en diversas conferencias relacionadas con este proceso de certificación.
Indicó que para la administración que encabeza el alcalde Javier Díaz González, representan un especial interés los avances en el cumplimiento de cada uno de los estándares de calidad que establece dicha organización, a través de los cuales se analiza el desempeño y responsabilidades de cada una de las áreas y agrupamientos que conforman la Policía Municipal de Saltillo.
Recordó que una vez obtenida dicha certificación, habrá un fortalecimiento importante para la corporación que se traducirá no solo en un mejor servicio para los ciudadanos, sino que también será posible acceder a diferentes beneficios a los que tienen derecho las instituciones certificadas, sobre todo en el tema de capacitación.
“Vamos a unas conferencias internacionales acerca de la acreditación de CALEA, ya que nosotros estamos en nuestro proceso de certificación, tenemos planeado concluir este proceso de certificación para marzo o abril de 2026, van a revisar el avance que llevamos, posteriormente ellos van a venir a hacer una inspección física de todos los estándares que llevamos, son 161 estándares los que hay que cubrir por parte del CALEA y ya posteriormente vamos a lo que es la acreditación”, dijo el Comisionado.
“Esta certificación significa para la Policía de Saltillo tener manuales de organización, contar con protocolos de atención ante cualquier situación, que los elementos sepan que procedimiento seguir en caso de un incendio, de un código rojo, que sepan lo que tienen que hacer, estos estándares son muy claros, se mide la calidad en la operatividad de la policía y aparte una vez certificada se tienen más beneficios a nivel internacional, como donativos, actividades de capacitación y por ello es de suma utilidad este proceso”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO15 abril, 2025Realizará CIJ Saltillo curso de primavera para niños de 7 a 11 años
SALTILLO15 abril, 2025Sobrevive el Cristo de las Galeras de Saltillo entre grafitti y basura
SALTILLO15 abril, 2025Piden a visitantes mantener un Saltillo limpio en estos Días Santos
SALTILLO14 abril, 2025Atiende Obras Públicas de Saltillo daños en infraestructura para personas invidentes