La Secretaría de Educación en la entidad mantiene un monitoreo de los casos de sarampión que se han presentado en la frontera entre Coahuila y Texas de la mano con la Secretaría de Salud.
Emanuel Garza Fishburn, titular de Educación en la entidad, explicó que se busca brindar información a los padres de familia para que, en caso de detectar un síntoma en algún niño, se informe a las autoridades sanitarias eviten enviar a los menores a la escuela para evitar contagios masivos.
Lo anterior debido a que en las últimas semanas se han detectado alrededor de 150 casos de sarampión en niños y niñas en el estado de Texas por lo que debido a la colindancia en Coahuila ha generado preocupación.
“Lo que nos está preocupando es un brote de sarampión que está en el centro de Texas, en la zona fronteriza y estamos monitoreando ese aspecto”, dijo.
Garza destacó la importancia de mantener comunicación con los padres familia para en caso de detectar cualquier síntoma este sea reportado.
El sarampión, considerado uno de los virus más contagiosos, se transmite a través del aire cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Aunque afecta principalmente a los niños, puede tener complicaciones graves para personas de todas las edades.
En el estado norteamericano las autoridades han detectado incluso lo que llaman “ruleta rusa del sarampión” donde los padres de familia exponen a sus hijos al virus de manera intencional para que se contagien y queden inmunizados.
Sin embrago, los expertos de salud advierten posibles complicaciones que van desde neumonías, hasta encefalitis o inflamación del cerebro. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA26 marzo, 2025Auditarán seguridad en operación de atracciones en parques en Coahuila
COAHUILA26 marzo, 2025En Coahuila es legal la interrupción del embarazo antes de tres meses: secretario de Salud
ENCABEZADO25 marzo, 2025Están en riesgo el 25% de los empleos en Saltillo y la región
COAHUILA25 marzo, 2025Será a finales de abril próxima reunión entre gobernadores de Coahuila, Tamaulipas y NL