El Papa Francisco experimenta una leve mejoría en su salud y aprovecha para realizar reuniones de Estado

Foto: Agencia Reforma

Ciudad del Vaticano.- La salud del Papa Francisco sigue dando señales de leve mejoría, aunque su pronóstico sigue reservado: no experimenta dolor, su condición clínica es estable. El Santo padre cumplió este 25 de febrero su día 12 de hospitalización, la más larga después de su operación de colon en 2021.

Previamente el Vaticano informó de que Francisco descansó bien toda la noche, después de que en el último parte médico se comunicara que experimentó una “leve mejoría” y que la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”.

“Se despertó tras haber dormido bien toda la noche y continúa con la terapia habitual de estos días”, añadieron dichas fuentes, por lo que “no ha tenido ninguna otra crisis respiratoria”.

Asimismo, el control de la “leve” insuficiencia renal detectada el día anterior “no suscita preocupación”. El Papa continúa con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje “levemente reducidos” a los de días anteriores.

Aunque el pontífice argentino continúe hospitalizado desde el pasado 14 de febrero a causa de una neumonía bilateral, fuentes vaticanas han confirmado que Francisco se encontró lo suficientemente bien como para reunirse con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y su adjunto, para fijar las fechas para las próximas canonizaciones y seguir mirando hacia el futuro.

La Santa Sede anunció que el Papa había aprobado decretos para la beatificación de cinco personas y para la canonización de otras dos. Además, indicó que durante la audiencia con el cardenal Pietro Parolin y su adjunto, el arzobispo Edgar Peña Parra, Francisco había “decidido convocar un consistorio sobre las futuras canonizaciones”.

El encuentro con Parolin demuestra que la maquinaria de la Santa Sede sigue funcionando y que los procesos diarios del Vaticano siguen adelante pese al delicado estado de salud del Papa. Tanto la beatificación como la canonización son decisiones que deben ser firmadas por el pontífice.

Entre las canonizaciones realizadas por Francisco desde su reposo en el Hospital Gemelli se encuentran la del beato venezolano José Gregorio Hernández, conocido como el ‘medico de los pobres’ una de las figuras más veneradas en Venezuela y otros países de América Latina. Su legado de servicio a los más necesitados ha trascendido generaciones, convirtiéndolo en un símbolo de fe y compromiso cristiano.

De igual forma el sumo pontífice dio un mensaje dedicado a la Cuaresma de este año, la cual comienza el 5 de marzo y es muy probable que el Papa no participe en la celebración del Miércoles de Ceniza, que tiene lugar fuera del Vaticano. (EL HERALDO CON INFORMACIÓN DE ROME REPORTS)

 

https://www.romereports.com/en/2025/02/25/popes-message-for-lent-2025/

 

Autor

Agencias