Ciudad de México.- La tasa de inflación general mexicana repuntó en la primera quincena de febrero al 3.74 por ciento anual, con lo que terminó con tres meses consecutivos de descenso, informó este lunes 24 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Inegi señaló que el dato, dentro de las expectativas del mercado, es superior al 3.59 por ciento de enero pasado, cuando alcanzó su menor nivel en cuatro años, aunque sigue por debajo del 4.21 por ciento con el que cerró en 2024.
El instituto de estadística registró un incremento del 0.15 por ciento en el índice de precios al consumidor (IPC) ante los 15 días anteriores.
El Inegi recordó que en el mismo periodo de 2024 la inflación quincenal fue del -0.1 por ciento y la anual del 4.45 por ciento.
En la primera quincena de febrero de este año, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: huevo; loncherías, fondas, torterías y taquerías; vivienda propia, así como carne de res, con incrementos en sus precios. En contraste, el jitomate, la cebolla, la calabacita, los nopales y la gasolina de bajo octanaje disminuyeron sus precios.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 170 productos y servicios, subió un 0.19 por ciento quincenal y un 3.51 por ciento a tasa anual.
Los precios al consumidor cerraron en 2024 con una subida del 4.21 por ciento, por debajo de las expectativas del mercado y del 4.66 por ciento de 2023, del 7.82 por ciento de 2022 y del 7.36 por ciento de 2021, ambos años con el nivel más alto en las últimas dos décadas.
El dato de la primera quincena de febrero está por encima de la meta del 3 por ciento del Banco de México, que en febrero rebajó la tasa de interés al 9.5 por ciento su quinto recorte consecutivo y el primero de 50 puntos base, ante el “proceso desinflacionario” que percibió.
Los precios al consumidor cerraron en 2024 con una subida del 4.21 por ciento, su menor nivel en cuatro años, tras el 4.66 por ciento de 2023 y el 7.82 por ciento en 2022, el mayor nivel en 22 años y del siglo para un fin de año. (EL HERALDO)
En la primera quincena de febrero de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó un nivel de 138.631 y representó un aumento de 0.15% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 3.74%.
Por componente, la inflación… pic.twitter.com/W7euhwnYlh
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 24, 2025
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO24 febrero, 2025La inflación en México repuntó un 3.74 % en febrero, afirma el Inegi
BIENESTAR Y SALUD24 febrero, 2025La ciencia recomienda hacer ejercicio ligero para prevenir el Alzheimer
EL MUNDO24 febrero, 2025El Vaticano convoca a rezar el Rosario en la plaza de San Pedro por la salud del Papa Francisco; se podrá ver en vivo
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco