En plena vía pública y pese a estar prohibido, vigilado y sancionado por las autoridades sanitarias, se venden cigarros de procedencia dudosa a precios muy por debajo de las tiendas formales y sin que los paquetes cuenten con los etiquetados que la regulación establece para estos productos.
En un recorrido por mercados sobre ruedas se constató la presencia de hombres que colocan sus tarimas con los paquetes de tabaco, todos de marcas extranjeras, sin poderse corroborar si son piratas u originales.
Sin embargo, la venta está extendida a quien pague, ya sean adultos, mujeres o hasta menores de edad que se llevan su dotación de cigarros.
En un recorrido por uno de estos tianguis de fin de semana se pudo ver tarimas donde se venden los cigarros por paquetes, y que el producto con 20 cajetillas ronda entre los 100 y 120 pesos, cuando una cajetilla en establecimientos regulares llega alcanzar hasta los 70 pesos.
Tienen exhibidos cigarros de la marca Link, Marshal, Denver, Time, Índigo, entre otras extranjeras, algunos de origen europeo sin que se tengan las leyendas o regulaciones que marca la legislación local.
Como ejemplo de la violación a las determinaciones sanitarias en México, los cigarros Denver no cuenta con las leyendas y avisos establecidos y que se refiera a las características del producto envasado.
Además, estipula que los productos de tabaco deben configurar leyendas y pictogramas o imágenes de advertencia que muestren los efectos nocivos del cigarro.
Cabe recalcar que es competencia de las autoridades de salud regular esta situación, además del aseguramiento del producto para su análisis. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO23 febrero, 2025Libre venta de cigarros de dudosa procedencia
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025¿Sabes cómo reaccionar si ves la señal de auxilio?
SALTILLO22 febrero, 2025Trabajará Municipio en cultura de inclusión
COAHUILA21 febrero, 2025Mejora llevará acciones diversas a todas las escuelas de Coahuila