Madrid, España.- El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ha sido condenado a pagar una multa de 10 mil 800 euros por un delito de agresión sexual tras besar sin consentimiento a la jugadora Jenni Hermoso durante la celebración del título mundial femenino en Sídney, el 20 de agosto de 2023.
El fallo, emitido por el juez José Manuel Fernández-Prieto de la Audiencia Nacional, también impuso a Rubiales una orden de alejamiento de 200 metros respecto a Hermoso y la prohibición de comunicarse con ella durante un año. Sin embargo, ha sido absuelto del delito de coacciones, al igual que el exseleccionador Jorge Vilda y los exdirectivos Albert Luque y Rubén Rivera, quienes también enfrentaban acusaciones de presionar a la jugadora para minimizar el incidente.
Durante el juicio, Hermoso declaró con firmeza que el beso no fue consentido y que en ningún momento Rubiales le pidió permiso. “Fueron milésimas de segundo en las que no tuve capacidad de reaccionar”, afirmó la futbolista, quien aseguró haberse sentido “violentada y poco respetada” tras el episodio que empañó la histórica victoria de la selección femenina.
La Fiscalía había solicitado una pena de dos años y medio de cárcel para Rubiales: un año por agresión sexual y un año y seis meses por coacciones. Sin embargo, la sentencia solo ha contemplado la primera acusación, dejando abierta la posibilidad de un recurso ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
El caso de Rubiales generó una indignación masiva dentro y fuera del ámbito deportivo, desatando uno de los mayores escándalos en la historia del fútbol español y reavivando el debate sobre el machismo en el deporte.
Además de este proceso, Rubiales también enfrenta otra investigación en un juzgado de Majadahonda (Madrid) por presunta corrupción y administración desleal durante su gestión en la Federación Española de Fútbol, relacionada con irregularidades en contratos.
El caso de Jenni Hermoso y la sentencia contra Rubiales marcan un precedente en la lucha contra los abusos en el deporte y refuerzan el mensaje de tolerancia cero ante conductas de acoso y agresión sexual. (EL HERALDO CON INFORMACIÓN DE AP)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO20 febrero, 2025Canadá se suma a Estados Unidos y declara como organizaciones terroristas a cárteles de la droga
EL MUNDO20 febrero, 2025Científicos aseguran que en la próxima década los huracanes se volverán más frecuentes e intensos
DEPORTES20 febrero, 2025El Club América deja Nike para volver a vestirse de Adidas
MEXICO20 febrero, 2025Washington publica decreto oficial donde se designa a cárteles de la droga como grupos terroristas