La UAdeC obtiene su mejor resultado histórico en la revisión de la cuenta pública de la Auditoría Superior de la Federación

La Universidad Autónoma de Coahuila informó a la comunidad universitaria y a la opinión pública que el proceso de mejora administrativa y eficiencia presupuestal emprendido durante el último año sigue dando excelentes resultados.

En la revisión de la cuenta pública 2023 por parte de la Auditoría Superior de la Federación, la UAdeC logró por primera vez en su historia cero observaciones, frente a los 613 millones observados del ejercicio 2022.

“Por lo que nos colocamos dentro del selecto grupo de universidades que no recibieron ninguna observación”, señaló la universidad.

“Este logro demuestra que los trabajos de ordenamiento administrativo, mejora de procesos y eficiencia en el gasto, iniciados por la actual administración encabezada por el Rector, Jesús Octavio Pimentel Martínez, siguen la ruta correcta para cumplir con el compromiso asumido tanto con los universitarios como con la sociedad, de reducir al mínimo las observaciones de los entes fiscalizadores.

De igual manera, se tiene plena confianza en que la implementación del Sistema Integral de Información Financiera (SIIF), que comenzó a funcionar en enero de 2025, contribuirá a una mayor capacidad para transparentar el gasto, rendir cuentas a la sociedad y cumplir cabalmente con las auditorías estatales y federales.

Finalmente, la Universidad reitera su compromiso de continuar avanzando en el proceso de modernización administrativa para garantizar una mayor eficiencia y transparencia en el ejercicio presupuestal, lo que permitirá obtener mejores resultados institucionales”, finalizó el comunicado. (EL HERALDO)

 

Autor

El Heraldo de Saltillo
El Heraldo de Saltillo
El periódico con mayor tradición en Saltillo.