Alistan DIF Saltillo, SETRA y PRONNIF estrategia para atender a menores en situación de calle

El director general del DIF Saltillo, Roberto Cárdenas Zavala, dijo que se está trabajando con el DIF Coahuila, la Secretaría del Trabajo (SETRA) y la Procuraduría de las Niñas, Niños y la Familia (PRONNIF) en la estrategia que seguirá ese organismo municipal para la atención de los menores en situación en situación de calle que se ubican tanto en cruceros como en otros puntos de Saltillo donde deambulan poniendo en riesgo su integridad.

El directivo señaló que al momento, se está trabajando de manera preventiva en coordinación con la Unidad de Integración Familiar (UNIF) para localizar a estos pequeños cuya presencia en las calles tiene un origen multifactorial, por lo que se buscará que dicha estrategia se desarrolle de la manera integral más integral posible, a fin de que se dé una solución efectiva según sea el caso de estos menores, y la situación que se enfrente al interior de sus familias.

“Estamos en pláticas con la Secretaría del Trabajo y con el DIF Coahuila para trabajar sobre el tema de los niños en la escuela y no en la calle, por lo pronto si ustedes ven nuestras redes sociales ya tenemos imágenes y estamos preparando una estrategia en forma conjunta en la que también entra PRONNIF, ya estuvimos con la procuradora y estamos trabajando en un programa para poder llevar a la sociedad la importancia de apoyar a los niños a que estén en la escuela, que no estén en la calle”, dijo Roberto Cárdenas.

“El hecho de que los menores estén en una situación de vulnerabilidad puede ser multifactorial, desde lo que sucede al interior de la familia, que los papás no tengan trabajo, o enfrenten un tema de salud y que esto esté condicionando a que el niño no vaya a la escuela, entonces simplemente a veces no es el niño, sino apoyar a la familia para evitar que este deje de ir a la escuela propiamente”, agregó.

Indicó que se está al pendiente de cualquier reporte de la ciudadanía en torno a estos menores, a la cual se da seguimiento a través del procurador municipal, que depende de la PRONNIF.

“Nosotros atendemos todas las quejas de niños que tengan una situación de violencia o vulnerabilidad, son situaciones que se han estado llevando durante este tiempo, pero tengan la seguridad de que cuando hay algún reporte se atiende de inmediato, se lleva también a UNIF, estamos en comunicación con ellos y en el tema específico de la calle o de los niños de los cruceros tenemos que hacer una evaluación general entre todo el comité para poder determinar las acciones que cada uno podamos realizar”, puntualizó. (ÁNGEL AGUILAR)

 

Autor

Ángel Aguilar
Ángel Aguilar
Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.