Málaga, España.- Un equipo de investigadores de la Universidad de Málaga, en España, ha demostrado que las redes sociales agravan y refuerzan los trastornos de conducta alimentaria (TCA), ya que en estas plataformas se crean grupos que influencian comportamientos peligrosos y aumentan la insatisfacción corporal, especialmente entre mujeres jóvenes.
En redes como TikTok, Instagram o Twitter se asocia el sobrepeso con “grave enfermedad”, “fracaso” o “ruina” y se regaña e insulta a quienes no persiguen la delgadez extrema, según destacaron los autores del estudio ‘Uso problemático de Internet y su relación con los desórdenes alimenticios’.
“El comportamiento de estas personas con las redes sin duda impacta de forma muy negativa porque esa información a la que antes costaba llegar ahora la tienen en el móvil”, afirmó el doctor Andrés Fontalba, uno de los autores del estudio publicado en la revista científica Frontiers.
Fontalba señala que estas personas hallan en internet grupos y comunidades que comparten ideas, retos y propósitos comunes, por lo que en ese respaldo que encuentran empeora sus conductas dañinas.
A través de las redes sociales comparten dietas, “trucos” para incrementar la delgadez, vídeos e imágenes personales con sus “progresos” para “mantenerse fuertes” y hasta se reenvían información sobre cómo engañar y ocultar información a familiares o a profesionales de la salud.
Además, los investigadores han encontrado que el método de comunicación que se emplea es “piramidal”, ya que hay una persona que es la que ordena y manda y el resto de la comunidad sigue todas las directrices que dicta de manera “impositiva” y autoritaria.
Asimismo, han observado que la pandemia del coronavirus exacerbó el uso de redes sociales, lo que aumentó la insatisfacción corporal y el temor a perderse eventos sociales o estar ausente, lo que agravó los trastornos alimenticios.
Una de las cosas que más ha sorprendido a los investigadores ha sido la cantidad de personas que forma parte de cada grupo (más de 8 mil en algunos casos) y lo relativamente sencillo que les ha resultado integrarse en ellos. (EL HERALDO)
https://x.com/infopublicave/status/1891950817688625536
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO27 marzo, 2025Pikachu de Pokémon se une a las protestas estudiantiles en Turquía
EL MUNDO27 marzo, 2025Trump ordena a agencias de satélites espías vigilar la frontera con México
EL MUNDO27 marzo, 2025Científicos chinos trasplantan con éxito hígado de cerdo modificado genéticamente a un hombre con muerte cerebral
DEPORTES26 marzo, 2025La FIFA da a conocer la millonaria cantidad que se llevará el campeón del Mundial de Clubes