Ciudad de México.- En el tratamiento de pacientes con cáncer, dirigir parte de los esfuerzos clínicos a mejorar la salud intestinal puede ser un poderoso paliativo.
A través de esto es posible que haya una mayor resiliencia a los efectos secundarios de las agresivas terapias. Pero no sólo eso, sino que incluso puede propiciar una menor progresión de la enfermedad, como lo ha observado el oncólogo Robert Thomas específicamente en cáncer de próstata.
“Sabemos que tener una mala salud intestinal aumenta el riesgo de cáncer y de no responder a los medicamentos, pero, ¿se puede detener el avance del cáncer si se mejora la salud intestinal?”, fue una de las preguntas que detonó las investigaciones de Thomas y su grupo en la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, según narró él mismo este lunes en la Academia Mexicana de Cirugía.
En un estudio realizado hace algunos años con pacientes con cáncer de próstata en etapas tempranas, los investigadores adicionaron su alimentación con fitoquímicos, que son las sustancias naturales presentes en los alimentos responsables de características como su color, olor y aroma.
Fue por medio de una cápsula que contenía un súper concentrado de varios alimentos ricos en fitoquímicos, como brócoli, té verde, cúrcuma y granada, recordó Thomas.
“Demostramos que el marcador de progresión del cáncer se ralentizó significativamente”, compartió el experto ante colegas mexicanos, trayendo a cuenta la relación que hay entre el intestino y la próstata.
“Sabemos que las personas con problemas intestinales tienden a tener una mala salud de la próstata; sufren más inflamación y son más propensas a tener agrandamiento de la próstata”, ilustró. “Ahora hay estudios que demuestran que las personas con mala salud intestinal tienen un mayor riesgo de contraer cáncer de próstata”.
En un estudio posterior, Thomas y su grupo decidieron no ceñirse únicamente a los fitoquímicos, e incluyeron suplementación con lactobacilos para transformar la microbiota proinflamatoria de hombres con este tipo de cáncer.
Lo hicieron con 220 pacientes, en quienes observaron cómo este abordaje mejoró, entre otras cosas, la función eréctil y los síntomas urinarios; “creemos que esto se debe a que redujimos la inflamación en el cuerpo”, comentó el experto de la Universidad de Cambridge.
Y, sobre todo, los análisis de sangre mostraron que los niveles de antígeno prostático específico, la proteína a través de la cual se detecta este cáncer, habían permanecido sin incremento. Con ello consiguieron que no fuera necesario para tales pacientes recurrir de inmediato a opciones como la radioterapia o el uso de hormonas.
“Éste es el primer estudio en humanos que demuestra que es posible realizar una intervención nutracéutica para mejorar la salud intestinal y retardar la progresión del cáncer”, subrayó Thomas.
“Creo que veremos muchas situaciones en las que podremos mejorar los tratamientos médicos trabajando codo a codo con estrategias como ésta”, prosiguió, lanzando un mensaje a sus colegas. “Si te preocupas por tus pacientes, deberías implementar esto en la clínica”.
Desde este abordaje, el experto aseguró haber visto a cientos de pacientes mejorar. Y, en aquellos cuya enfermedad no hay mejoría, este cuidado a su salud intestinal por lo menos les hace sentir empoderados.
“Recuerdo a un financiero de alto rango en Londres que vino a verme, creo que después de estar con cuatro médicos, y me dijo que lo peor que había oído no era que tuviera cáncer, sino que no podía hacer nada al respecto. Y eso le resultó muy dañino psicológicamente.
“Puede que la enfermedad esté disminuyendo o no, pero (cuidando su alimentación) él siente que tiene el control. Y creo que eso también es muy importante”, concluyó el experto. (AGENCIA REFORMA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO19 febrero, 2025Son cárteles elegibles para ataques con drones, dice Musk
ESPECTÁCULOS19 febrero, 2025Angélica Rivera estrena romance con Diego Klein
EL MUNDO19 febrero, 2025Recibiría TikTok oferta de compra por 50 mil mdd
MEXICO19 febrero, 2025Que haya debate, afirma Sheinbaum sobre afiliación de Yunes