Los beneficios del squash

Foto de depositphotos.com

Ciudad de México.- Si buscas una actividad física intensa, divertida, que exija a tu mente y además incite a la sana competencia y a la socialización, todos factores que ayudan a estar En Forma de una manera integral, el squash es una excelente opción.

En general, todos los deportes de raqueta como tenis de mesa, frontenis, raquetbol, squash, pádel y bádminton involucran a muchos grupos musculares, por lo que son del agrado de mucha gente. Y es que además, son una muy buena forma de liberar estrés.

El squash es un deporte aeróbico gracias a su capacidad de quemar grasas y ganar condición física, además tiene una fase anaeróbica porque ayudan a tonificar zonas específicas del cuerpo. Un squashista regular podrá observar más beneficios en el tren superior, es decir cadera, abdomen, pecho y brazos, aunque también impacta en las piernas y glúteos.

Al igual que el resto de los deportes de raqueta, el squash demanda un amplio entrenamiento pliométrico, es decir saltos y resortes, así como varios ejercicios funcionales.

Cada una de estas disciplinas con raqueta tiene características propias, pero quizá el raquetbol y el squash son más demandantes debido a las dimensiones y especificaciones técnicas de las canchas en que se juegan y que, a diferencia del pádel, frontenis, tenis de mesa y bádminton, son más fáciles de encontrar en el gym o el club.

El squash es un deporte que requiere de alta explosividad, sprints cortos y regresar constantemente a la posición defensiva. Se complementa con otros ejercicios cardiovasculares y también con gimnasio, por lo que es necesario tener una notable condición física.

¿Cómo se juega?

Se practica con dos jugadores en un espacio cerrado y consiste en golpear con las raquetas la pelota hacia la parte frontal de la cancha. Puede rebotar en las demás paredes, siempre y cuando bote en el frontis (área específica), pero sólo puede tocar el piso una vez.

Se practica con una pelota pequeña de hule en un espacio cerrado, parecido a un cubo, donde cada una de las paredes también juegan para la obtención de puntos. La raqueta de squash es parecida a la de tenis, pero más pequeña y con el marco del encordado alargado.

Es necesario usar lentes que cuentan con soportes laterales y frontales para resistir impactos. (AGENCIA REFORMA)

 

Autor

Agencia Reforma
Agencia Reforma