La Cofepris lanza alerta por circulación de lotes de aspirina falsificada

Ciudad de México.- En un comunicado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la falsificación de lotes de los productos Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec.

La Cofepris indicó que “al ser productos falsificados representan un riesgo inminente a la salud de las personas que los consuman, ya que se desconoce la calidad de los ingredientes, condiciones de fabricación, manejo, almacenamiento y distribución, y no se garantiza la seguridad, calidad y eficacia de los mismos”.

En el comunicado la institución señala que los lotes de aspirinas apócrifas son los siguientes:

  • Cafiaspirina: lote X23TJT (100 tabletas; fecha de caducidad marzo de 2026).
  • Desenfriol: lote X24EKH (30 tabletas; fecha de caducidad diciembre 2026).
  • Aspirina Protec: B17US1/1 (28 tabletas; fecha de caducidad agosto de 2025).

Así mismo la Cofepris emitió las siguientes recomendaciones en caso de detectar alguno de estos lotes falsificados:

  • No utilizar los productos con los números de lote citados en la tabla anterior y los especificados en la alerta sanitaria de fecha 9 de septiembre de 2024 (X24PJT y X24JF6 para CAFIASPIRINA® y X293F0 para DESENFRIOL D® y Aspirina Protec® BTAGXAG y BT17US3).
  • Contactar al titular del registro sanitario en caso de que existan dudas de la autenticidad.
  • Realizar la denuncia correspondiente.
  • Reportar cualquier reacción adversa.
  • A los distribuidores y farmacias se les pide adquirir medicamentos con distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, mismos que deberán contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento.

De contar con información sobre la posible comercialización de los productos con las características antes referidas, se recomienda realizar la denuncia sanitaria correspondiente al siguiente portal https://tramiteselectronicos03.cofepris.gob.mx/DenunciaExterna/W/InicioW.aspx

Además, la Cofepris pidió reportar cualquier reacción adversa o malestar en el siguiente enlace en línea o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx . (EL HERALDO)

 

 

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/976970/Alerta_Sanitaria_actualizaci_n_Bayer_07022025.pdf

 

 

Autor

El Heraldo de Saltillo
El Heraldo de Saltillo