Cae a un tercio detención de migrantes en Estados Unidos

Foto: Agencia EL UNIVERSAL/EELG

Ciudad de México.- El número de migrantes irregulares detenidos en Estados Unidos, tanto en la frontera con México como en el interior del país, disminuyó en enero a un tercio del registrado en el mismo mes de 2024.

Y entre el 21 y el 31 de enero, los primeros 10 días del segundo mandato de Donald Trump como Presidente de EU, la cifra de detenciones realizadas por la Patrulla Fronteriza se redujo 85 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

De acuerdo con las estadísticas de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP, por sus siglas en inglés), es además la primera vez que la cifra se ubica por debajo de 100 mil en los últimos 40 meses.

En enero pasado se registraron 81 mil 792 “encuentros” (detenciones) de migrantes. Un año antes, el número ascendió a 242 mil 530.

Tres cuartas partes de las detenciones, 75.1 por ciento, tuvieron lugar en la frontera sur de Estados Unidos.

Los sectores de la Patrulla Fronteriza con número de detenciones fueron los de San Diego, con 6 mil 327; Río Grande Valley, con 5 mil 965, y El Paso, con 4 mil871.

Los principales países de origen de los migrantes irregulares detenidos a nivel nacional fueron México, con 20 mil 513; Venezuela, con 11 mil 992; Cuba, con 6 mil 314; Honduras, con 4 mil 995, y Guatemala, con 4 mil 745.

Al presentar este martes el reporte mensual de sus estadísticas operativas, de la CBP, el comisionado interino de la agencia, Pete Flores, destacó la drástica reducción en la cifra de detenciones.

“Los hombres y mujeres de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos están implementando agresivamente las órdenes ejecutivas del Presidente para proteger nuestras fronteras. Estas acciones ya han dado como resultado mejoras dramáticas en la seguridad fronteriza”, indicó.

“La reducción en la cantidad de inmigrantes ilegales que intentan ingresar a Estados Unidos, junto con un aumento significativo en las repatriaciones, significa que ahora más oficiales y agentes pueden llevar a cabo las tareas de cumplimiento que hacen que nuestra frontera sea más segura y nuestro país más seguro”.

La CBP remarcó que está impulsando todas las medidas “razonables” para garantizar que los migrantes irregulares sean detenidos y expulsados del país rápidamente.

“La CBP está utilizando un enfoque que involucra a todo el Gobierno y que incluye el apoyo del Departamento de Defensa (DOD). El DOD es un socio fundamental para proteger nuestras fronteras internacionales y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro”, señaló en un comunicado.

“El mensaje es claro: no realice el viaje o será detenido y expulsado”. (AGENCIA REFORMA)

 

Autor

Agencia Reforma
Agencia Reforma