ACONTECER

LES ENTREGÓ EL “CUERPECITO”

 2.5 millones de “profes” afiliados les ofreció el arteaguense ALFONSO CEPEDA SALAS a los dirigentes de Morena, a cambio de un trato privilegiado, que, aunque no lo dijo explícitamente, seguramente pretende para él y para su familia. ¿Más privilegios?, se deberán de estar preguntando en el SNTE. Morena le regaló a Cepeda Salas una senaduría “pluri”; además, en su contra pesan acusaciones por presuntamente estar saqueando impunemente los recursos del sindicato, desviando cientos de millones de pesos de las cuotas que pagan los maestros a la clínica que su hijo opera aquí en Saltillo, tal como lo han revelado los reportajes publicados por el Grupo Reforma. Pero con total cinismo, el (para vergüenza de muchos) originario de Arteaga, todavía se atrevió a pedir más privilegios, a cambio de entregarle el sindicato a los morenistas. ¿Qué no tienes llenadera “ponchito”? 

HOMBRE PREVENIDO

 No es por ser pesimista, pero este año pinta para ser mucho más seco que el anterior. En consecuencia, cabría esperar que, durante la temporada de calor, se presente en muchas ciudades el tan temido problema del desabasto de agua. Previendo esa posibilidad, el alcalde de Ramos Arizpe, TOMÁS GUTIÉRREZ MERINO, puso en marcha esta semana el programa de tinacos a bajo costo, que tan buenos resultados le dio cuando era titular de la Secretaría de Desarrollo Social en este municipio. Gracias a este programa, muchas familias ramosarizpenses podrán adquirir un tinaco con un precio 40% más barato que si lo hubieran comprado en un establecimiento comercial, un ahorro significativo que les permitirá estar preparados para almacenar suficiente agua para sus necesidades cotidianas y de esta forma no resentir una posible situación de desabasto. “Hombre prevenido vale por dos”. El refrán le viene como anillo al dedo a Tommy, quien les debería de pasar la receta a sus colegas, los alcaldes y alcaldesas de todo el estado, porque esa es una situación que no solo se padece en Ramos, sino en prácticamente todo Coahuila…

 EL REMATE DE AHMSA 

El anuncio de que a finales de marzo se podría llevar a cabo la venta de los activos de Altos Hornos de México cimbró este martes a Monclova. De acuerdo con el síndico encargado del proceso de quiebra, VÍCTOR MANUEL AGUILERA, los trabajos de levantamiento del inventario y valuación de los activos va muy avanzado, por lo que es cuestión de semanas para cuando se tenga la posibilidad de ponerlos a la venta. Hay mucha expectativa, por supuesto; pero no hay que perder de vista que, de acuerdo con la ley, de lo que se obtenga por la venta en primer lugar se les tiene que pagar su liquidación a los trabajadores; después, viene la deuda con el IMSS, Hacienda, CFE, PEMEX, etc. Si queda algo, será para los acreedores. Y si aún sobrara algo, lo cual es prácticamente imposible, sería para los socios. Ojalá que se cumpla el pronóstico de Aguilera, y que se venda pronto.

 SENSIBILIDAD SOCIAL

En el mismo tema de AHMSA, bien por el rector OCTAVIO PIMENTEL, que ante la situación por la que pasan cientos de familias en Monclova debido a la quiebra de Altos Hornos de México, ha decidido becar a los hijos de los trabajadores de esa empresa para que puedan continuar con sus estudios. Hasta el momento, más de 150 estudiantes están recibiendo este beneficio, pero la UAdeC está abierta a apoyar a todos los que lo requieren, lo cual habla muy bien del rector y de su sensibilidad social con los problemas que afectan a nuestro estado.

VAN POR LOS RESPONSABLES

El haber concluido con el rescate de los cuerpos de los diez mineros que fallecieron en “El Pinabete” no significa que ya se le vaya a dar “carpetazo” al asunto, tal como anunció este martes CLAUDIA SHEINBAUM, quién dijo que lo único que queda pendiente es construir un memorial en honor de las víctimas. Lejos de ello, el fiscal FEDERICO FERNÁNDEZ anticipó que este asunto aún no se cierra, y que ahora van a ir en contra de los responsables de este accidente, a los cuales se les puede configurar el delito de homicidio culposo y algunos otros. El castigo para quienes resulten responsables debería ser ejemplar, para que este caso siente un auténtico precedente y para que, en el futuro, se puedan evitar accidentes similares. No dude usted que en esas anda ya Federico.

FOTOMULTAS EN CARRETERAS

Suena muy bien la propuesta de la presidenta con “a”, CLAUDIA SHEINBAUM, de implementar un sistema de foto-multas y báscula en las carreteras para sancionar a los traileros que exceden los límites de velocidad, así como a los que viajan con exceso de carga. Esto evitaría muchos accidentes y salvaría muchas vidas, además de que permitiría ahorros importantes a los viajeros y a los propios transportistas que en infinidad de ocasiones se ven obligados a perder tiempo valioso esperando a que se reanude el tráfico después de un accidente, como tantas veces ha ocurrido en “Los Chorros” y en las dos carreteras que comunican a Saltillo con Monterrey. Que no quede en buenas intenciones. Y entre más pronto comiencen, mucho mejor.

 paco1533@gmail.com

 

Autor

Francisco De la Peña de León
Francisco De la Peña de León
Director editorial de El Heraldo de Saltillo
Otros artículos del mismo autor