Ciudad de México.- La cantante mexicana Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, falleció este lunes 17 de febrero, según dieron a conocer sus representantes en su cuenta oficial de Instagram.
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible que nos dejara una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, señala el comunicado de prensa difundido este lunes.
“En este momento de gran dolor, pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privado y en paz”.
En los últimos años, la intérprete de canciones como “Rata de Dos Patas” y “Tres Veces te Engañé” había sufrido varias complicaciones de salud, mismas que le impedían caminar y por las que tuvo que cancelar varios conciertos y proyectos.
En octubre de 2019, Paquita fue hospitalizada tras sufrir una trombosis pulmonar y una neumonía. Aunque salió bien de esta crisis, en enero de 2022 aseguró que seguía teniendo problemas de salud, y que ya no podía mantenerse de pie como antes.
Posteriormente, en febrero de 2023, sufrió otro “desequilibrio” en su físico, por el cual fue hospitalizada de nueva cuenta. Más adelante en ese mismo año, le hicieron un procedimiento ocular que la mantuvo en reposo varias semanas.
“Les agradezco muchísimo a toda esa gente que ha estado al pendiente mí pero ya vieron, me escapé, no sé si del cielo o del infierno, no sé, realmente no les puedo decir, pero Dios me ha dado permiso de seguir existiendo”, señaló en ese momento, en un comunicado. “No quiero que dejen de creer en mí, los quiero mucho, les mando un abrazo a cada uno de ustedes, hasta pronto”.
Sin embargo, estas situaciones médicas nunca hicieron que su ánimo decayera, pues en mayo del año pasado, en entrevista con GENTE, aseguró que se encontraba trabajando en un nuevo disco y compartió su deseo de seguir dando conciertos.
“Ese es el chiste. Ese amor que me da la gente no lo pago con nada, es hermoso. Cuando estoy cantando no veo a la gente, no veo a nadie, estoy concentrada en lo que está pasando porque estoy pudiendo hacer feliz a mucha gente. Sé que lo disfrutan”, expresó la artista, en entrevista.
Una vida complicada
Francisca Viveros Barradas nació en Alto Lucero, Veracruz, el 2 de abril de 1947. Debido a su carrera como una cantante mexicana de género ranchero, bolero y regional mexicano, se ganó el sobrenombre de “La Guerrillera del Bolero”.
Conocida por señalar el machismo y la misoginia de los hombres en sus canciones, siempre con un toque de humor, la cantautora inició su carrera musical en la década de los 70 al lado de su hermana Viola, con quien conformó el dueto Las Golondrinas.
Previo a su debut como cantante, Francisca inició una relación con Miguel Gerardo Martínez, quien era 18 años mayor que ella y con quien tuvo dos hijos. Tras descubrir que era casado, lo abandonó y dejó a sus pequeños en casa de su madre.
Una vez establecida en la Ciudad de México, conoce a Alfonso Martínez, con quien estuvo casada hasta 1997, cuando muere. La tumultuosa separación con su hermana Viola, su infancia complicada por la pobreza y otras tragedias familiares, hicieron que se volviera una figura muy privada y reservada.
Con poco más de 45 discos en su trayectoria, la también llamada “Reina del Pueblo” se convirtió en un ícono musical y cultural de México gracias a temas como “Cheque en Blanco”, “Me Saludas a la Tuya”, “Rata de Dos Patas” y “Tres Veces te Engañé”, así como por su emblemática frase: “¿me estás oyendo, inútil?”.
Su álbum Romeo y su Nieta, de 2013, le valió una nominación a los Premios Grammy en la categoría Mejor Álbum de Música Regional Mexicana. Posteriormente, en 2021, recibió el premio por su Trayectoria Artística en la gala de los Billboard; Bad Bunny, quien le entregó el galardón, se hizo viral cuando la mexicana le dijo en broma que era un “inútil”.
Paquita la del Barrio, quien compartió escenario con artistas internacionales y nacionales como Juan Gabriel, Lupita D’Alessio, Vicente Fernández, Ricardo Arjona, Natalia Jiménez y el grupo Río Roma, entre muchos otros, también incursionó en la actuación.
Debutó como actriz en la película Modelo Antiguo, en 1992, dirigida por Raúl Araiza y protagonizada por Silvia Pinal. También salió en telenovelas como María Mercedes y Velo de Novia, así como en el programa de comedia La Familia P.Luche.
Su vida inspiró una serie de televisión biográfica, llamada Paquita la del Barrio, producida por Sony Pictures Television y Teleset. La protagonizó Andrea Ortega-Lee, en el papel de la cantante. Duró 74 episodios.
También le entró brevemente a la política, cuando en 2021 contendió por una diputación local en el estado de Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano, en contienda por el distrito local de Misantla. (AGENCIA REFORMA)
Ver esta publicación en Instagram
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO19 febrero, 2025Son cárteles elegibles para ataques con drones, dice Musk
ESPECTÁCULOS19 febrero, 2025Angélica Rivera estrena romance con Diego Klein
EL MUNDO19 febrero, 2025Recibiría TikTok oferta de compra por 50 mil mdd
MEXICO19 febrero, 2025Que haya debate, afirma Sheinbaum sobre afiliación de Yunes