El titular del Instituto Municipal de Movilidad Urbana y Sustentable (IMMUS), Víctor de la Rosa Molina, dijo que esa dependencia trabaja en la eliminación de requisitos para la renovación de las tarjetas NET para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, esto con el propósito de agilizar la entrega de dichas tarjetas a esos usuarios del transporte público.
El funcionario dijo que el objetivo del Gobierno Municipal es lograr que cada vez un mayor número de pasajeros cuenten lo antes posible con esta tarjeta, que a la fecha ha sido entregada a poco más de 10 mil usuarios, y con ello promover cada vez más el uso del transporte público, dado que solamente el 15 por ciento de las y los saltillenses recurren a esta opción para trasladarse a sus estudios, trabajo u otras actividades.
“Estamos en el tema de quitar todos los requisitos para las renovaciones que tienen las tarjetas de estudiantes, los programas sociales, discapacitados y adultos mayores, se trata simplemente de hacerlo más ágil (el trámite) para que vengan y se presenten a revalidar la caducidad que tienen, porque como es un programa social es un tema que termina con la administración y la regla de auditoría concede el permiso de extenderlo un poco, pero luego nosotros tenemos que entrarle con eso”, señaló el directivo.
Indicó que la administración que encabeza Javier Díaz González llevará a cabo una inversión de once millones de pesos para lograr que a más tardar a finales del mes de marzo, la totalidad de las unidades de transporte de Saltillo dispongan de equipos “checadores” para estas tarjetas, mismos que cuentan con cámaras, contadores y validadores.
Destacó que actualmente son 300 las unidades de transporte que cuentan con estos equipos y son otros 150 los que están pendientes de ser instalados.
“Finalmente iniciamos ya la parte que tiene que ver con las licitaciones para terminar de equipar a todos los camiones que nos faltan y así tener una sola tarjeta, es una de las instrucciones más fuertes que tenemos del alcalde, no podemos seguir dando molestias a la gente en ese sentido. Están instalados ya 300 y faltan otros 150, que son los que vamos a comprar y los estaremos instalando para finales del mes de marzo”, expuso.
“Estamos trabajando en el tema de las famosas troncales, que la declaratoria de necesidad que se hizo en la administración pasada todavía mucho del rediseño fino primero va a ser que por ejemplo la ruta Periférico tenga acceso a colonias que se quedaron sin transporte y sin rutas y que nos pueda ayudar a desahogar a esos usuarios”, agregó De la Rosa Molina. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA19 febrero, 2025Anuncia Manolo 3 mil millones de inversión para seguridad en Coahuila en 2025
COAHUILA19 febrero, 2025Clausuran 20 anexos en Coahuila
COAHUILA19 febrero, 2025Cierra Congreso de Coahuila proceso de fiscalización de cuentas públicas
COAHUILA19 febrero, 2025Apoyará María Bárbara gestiones ante Gobierno Federal para tren interurbano Derramadero – Saltillo – Ramos