La presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) Saltillo, Verónica Boreque Martínez González, dijo que esa agrupación tiene como propósito afiliar a más empresarias jóvenes de esta capital, con el objetivo de apoyarlas y a través de una capacitación permanente darles las herramientas para que sean más competitivas y su negocios tengan mayores oportunidades de éxito.
Indicó que, a través del capítulo de esa asociación orientada a las empresarias jóvenes, se está llevando a cabo una intensa campaña de afiliación dirigida especialmente a ese sector, que aseguró tiene cada vez mayor participación dentro del sector productivo.
Mencionó que la AMMJE Saltillo tiene entre sus prioridades el apostar fuertemente a la capacitación de estas empresarias con creatividad, innovación y tenacidad para construir una plataforma de empoderamiento que ayude a estas mujeres a tener cada vez mejores resultados independientemente del giro que tenga su empresa.
Además, destacó el hecho de que para afiliarse a esa asociación no hay límite de edad y recordó que la más pequeña de las socias tiene apenas 9 años, lo que no ha sido impedimento para que comience a abrirse paso por sí misma en el ámbito empresarial.
“No hay límite de edad, la socia más pequeña tiene 9 años, tenemos otras más adolescentes y tenemos una dirección cuya meta es sumar a más jóvenes cada mes, estamos con ellas trabajando un proyecto para que a la par con la socias de más edad ellas puedan afiliarse con nosotras, y tengan el apoyo que merecen para sobresalir y tener un mejor desempeño en las actividades que les gustan”, dijo Boreque Martínez.
“Ahorita ya somos 83 y tenemos la meta de llegar a las cien socias en los siguientes dos meses, además de que nos dedicamos mucho a la capacitación en diversos temas como finanzas, contabilidad, y bienestar personal entre otros, también tenemos convenios con diferentes instituciones y con las universidades, esto a su vez ayuda a las socias a que puedan aprovechar los beneficios que hay en estos convenios”, agregó.
Recordó que dentro de la asociación hay empresarias que se dedican a giros que van desde constructoras hasta “spas” y talleres de bienestar, así como a la industria de la transformación, limpieza industrial, radiodifusores y empresas de alimentos. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA19 febrero, 2025Anuncia Manolo 3 mil millones de inversión para seguridad en Coahuila en 2025
COAHUILA19 febrero, 2025Clausuran 20 anexos en Coahuila
COAHUILA19 febrero, 2025Cierra Congreso de Coahuila proceso de fiscalización de cuentas públicas
COAHUILA19 febrero, 2025Apoyará María Bárbara gestiones ante Gobierno Federal para tren interurbano Derramadero – Saltillo – Ramos