Admite Salud falta de medicamentos

(Agencia Reforma)

Ciudad de México.- Después de la promesa presidencial de AMLO desde el 2018 de un sistema de salud mejor que el de Dinamarca y, en medio de reclamos por falta de medicamentos en hospitales e institutos de salud del País, el Subsecretario de Salud federal, Eduardo Clark, admitió «momentos críticos» en la distribución de fármacos.

«Entendemos que estamos en momentos críticos de abasto», dijo Clark este miércoles 12 al participar en una sesión entre la Academia Nacional de Medicina de México y la Secretaría de Salud.

«Tenemos que tener una respuesta al tema de abasto y suministro de insumos y si logramos medianamente, y ojalá mejor que medianamente, resolver este problema, podemos ganar el impulso de la mano de los médicos, de todo el personal de salud y de los pacientes para hacer cambios más transformativos», urgió.

El Gobierno de Claudia Sheinbaum hizo una primera compra de emergencia de medicamentos para el desabasto a finales de 2024 y principios de 2025. Sin embargo, se produjeron reclamos en varios hospitales generales, de alta especialidad y el IMSS-Bienestar por desabasto.

Clark expuso que la nueva Administración va por «un cambio de modelo» en la adquisición de medicamentos.

El nuevo sistema de compras consolidadas que fue presentado por la Presidenta Sheinbaum en octubre, permitiría, en el dicho de Clark, abastecer durante dos años (hasta 2027) al sistema de Salud, en lo que se construye otra fórmula de compra y distribución de medicinas, que concentre en una sola entidad de Gobierno, la compra.

Clark admitió la urgencia de dar solución a la escasez de medicinas.

«La única manera en que nos van a medir todos los mexicanos y todo el gremio no tiene que ver con qué padres esfuerzos tenemos; tiene que ver con cuántos de los medicamentos que pide la población están siendo entregados», dijo en la conferencia a la que asistió el Secretario de Salud David Kershenobich y el Director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez.

El pasado 4 de febrero, ante denuncias por falta de medicamentos, Clark se comprometió en una conferencia matutina de Sheinbaum a regularizar el abasto de medicamentos a inicios de marzo.

«Estamos contemplando que la compra que se está ejecutando ahora nos permita tener dos años de suministro, en lo que optimizamos una nueva serie de procesos que queremos cambiar en términos de la relación de la proveeduría con el Gobierno mexicano», dijo. (AGENCIA REFORMA)

 

Autor

Agencia Reforma
Agencia Reforma