Señala secretaria de las Mujeres en la entidad
La titular de la Secretaría de las Mujeres de Coahuila, Mayra Valdés Ramos, dijo que de acuerdo con datos de esa dependencia, el 44 por ciento de las mujeres que son víctimas de violencia en el estado, tienen estudios solamente hasta el nivel de secundaria, lo que confirma los posicionamientos hechos por la ONU Mujeres en el sentido de que a menor nivel educativo, es mayor el riesgo que tienen las integrantes de ese sector de la población de sufrir diversos tipos de agresiones.
Indicó que por esta causa, la dependencia a su cargo junto con la oficina de Inspira Coahuila, que preside la señora Paola Rodríguez, se está trabajando en programas que permitan a cada vez mayor número de mujeres concluir su formación en los niveles de preparatoria y licenciatura para que puedan acceder a mejores oportunidades de desarrollo personal y profesional.
“Nos dice la estadística que tenemos aquí en el estado que el 44 por ciento de las mujeres que se encuentran en situación de violencia cuentan solamente con la secundaria terminada e igualmente en el caso de los agresores, el 49 por ciento, tienen solo hasta la secundaria terminada. De ahí surge esta gran iniciativa de poder impulsar el tema educativo hacia todas las mujeres de Coahuila para poderla sacar de la situación en que están, que puedan subir su nivel económico”, señaló la funcionaria estatal.
Destacó que actualmente todas aquellas mujeres que así lo deseen en Coahuila tienen la oportunidad de estudiar la preparatoria, de prepararse y las que así lo deseen incluso pueden estudiar una licenciatura o una carrera becadas totalmente por el municipio o por el estado, con el fin de que puedan salir adelante.
“Vamos a seguir trabajando en el empoderamiento educativo para todas aquellas mujeres que por alguna situación adversa en la edad en la que ellas pudieron estudiar la preparatoria o la universidad no lo pudieron hacer, ya sea porque la situación económica no se los permitió y tuvieron que laborar a muy temprana edad, porque se casaron muy chicas o porque se embarazaron, o cualquier situación que se les haya presentado”, puntualizó. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA14 febrero, 2025Casi la mitad de las mujeres víctimas de violencia en Coahuila sólo tienen la secundaria
COAHUILA14 febrero, 2025Ingresarán 40 mil nuevos alumnos a preescolar en Coahuila
COAHUILA14 febrero, 2025Rinde protesta Consejo Directivo local Coahuila Sureste del IMEF
COAHUILA13 febrero, 2025Cierra filas IP de Coahuila en defensa del INFONAVIT y de los ahorros de los trabajadores