Atacan instalaciones de Chernóbil, Rusia y Ucrania niegan responsabilidad

Foto: X @iaeaorg

Moscú, Rusia.- La central nuclear de Chernóbil fue alcanzada por un ataque de un dron de combate en las primeras horas de este 14 de febrero, alcanzando el escudo protector sobre su cuarto reactor destruido.

La estructura, conocida como Nuevo Confinamiento Seguro, se construyó mediante la cooperación internacional para contener los restos del desastre de Chernóbil de 1986. Fue diseñada para evitar fugas de radiación y proteger el sitio y la zona en general de los peligros ambientales.

Según el presidente de Ucrania, el ataque de un avión no tripulado ruso con una ojiva altamente explosiva dañó la cúpula, pero el incendio se extinguió y los niveles de radiación se mantuvieron estables.

El presidente ucraniano publicó un video de la explosión en las redes sociales que muestra el momento del impacto y calificó el ataque como “una amenaza terrorista para todo el mundo”.

“El único país del mundo que ataca esos lugares, ocupa plantas nucleares y libra una guerra sin tener en cuenta las consecuencias es la Rusia de hoy”. El ataque subraya el continuo desprecio de Rusia por la seguridad global, añadió Zelensky.

Por otra parte, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró sobre la explosión que: “No se puede hablar de atacar cualquier infraestructura de energía nuclear (por parte de Rusia). Por lo tanto, cualquier afirmación en este sentido es falsa», afirmó Peskov. Asimismo, destacó que se trata de “otra provocación y falsificación”, que “es exactamente lo que le gusta hacer al régimen de Kiev y de lo que a veces no se abstiene”.

Previamente, desde el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmaron que un dron impactó contra la estructura de protección, también conocida como el Nuevo Sarcófago Seguro (NSS), del reactor de la central nuclear, lo que provocó un incendio en el sitio.

“En este momento, no hay indicios de que se haya producido una brecha en la contención interior del NSS. Los niveles de radiación dentro y fuera siguen siendo normales y estables”, informaron, añadiendo que todavía no se han reportado víctimas y el OIEA sigue supervisando la situación.

El director general del OIEA, Rafael Grossi, aseguró que este ataque, que el Gobierno ucraniano atribuye a Rusia, así como el aumento de la actividad militar alrededor de la central de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas, “ponen de relieve los persistentes riesgos para la seguridad nuclear”. (EL HERALDO)

 

 

 

Autor

Agencias