Trasladaría Nissan producción de México si entran aranceles

Foto de depositphotos.com

Monterrey, NL.- Nissan Motor Co. dijo este jueves que contempla la posibilidad de trasladar su producción en México a otro lugar si entran en vigor los aranceles del 25 por ciento que el presidente estadounidense Donald Trump dijo que aplicaría a México y Canadá.

Al ser cuestionado sobre las implicaciones que tendrían los aranceles que aplicaría Estados Unidos a Canadá y México, Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan dijo que desde México a Estados Unidos están exportando un número significativo de automóviles y en este año fiscal, incluyendo las marcas Nissan e Infiniti, son 320 mil autos enviados desde México a Estados Unidos.

“Si se aplican los altos aranceles, necesitamos estar listos para eso y tal vez podamos transferir la producción de estos modelos a otros lugares y si esa fuera la decisión pensaremos tal vez podamos trasladar a otro lugar, esta es la decisión que tomaremos, pensaremos cómo podemos hacerla realidad mientras monitoreamos la situación.

“Estamos exportando un gran volumen a Estados Unidos, por lo que si hay un arancel alto, esto tendrá enormes implicaciones para nuestro negocio, por lo que debemos monitorear esto con atención”, indicó Uchida.

El directivo indicó que hay varios entornos nuevos y “tenemos que responder con flexibilidad en este momento. Las plantas en Estados Unidos estarán sujetas a cambios que vamos a considerar y en el momento adecuado haremos anuncios”.

La armadora japonesa está implementando medidas inmediatas para mejorar su desempeño y crear un negocio más ágil y resistente, capaz de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.

En cuanto a la reestructuración de su base de fabricación, Nissan planea reducir su capacidad de producción global en un 20 por ciento y optimizar su fuerza laboral de fabricación para el año fiscal 2026.

Esto incluye una reducción de capacidad ya implementada en China de 1.5 millones de unidades a un millón. Esto se combinará con los esfuerzos en curso que reducirán la capacidad de 3.5 millones de unidades a 3 millones de unidades para las plantas fuera de China y aumentarán la tasa de utilización de la planta del 70 por ciento en el año fiscal 2024, al 85 por ciento en el año fiscal 2026.

En total, incluidas las plantas en China, Nissan tiene como objetivo reducir la capacidad de producción global de los 5 millones de unidades actuales a 4 millones de unidades para el año fiscal 2026.

Nissan planea optimizar su estructura de costos y reducir los costos fijos y variables en un total de aproximadamente 400 mil millones de yenes en el año fiscal 2026, lo que reducirá su punto de equilibrio en el negocio automotriz en el año fiscal 2026 de 3.1 millones de unidades, a 2.5 millones de unidades. Esto permitirá un margen operativo estable del 4 por ciento.

Uchida indicó que “Nissan está totalmente comprometido con sus acciones de recuperación, con el objetivo de reducir los costos en alrededor de 400 mil millones de yenes. Estamos dedicados a lograr una estructura de costos más eficiente al mismo tiempo que impulsamos el crecimiento de los ingresos a través de productos competitivos mejorados que atienden las diversas necesidades de nuestros clientes. Estamos ejecutando nuestra recuperación, centrada en la eficiencia y el crecimiento, con ritmo y propósito”.

Nissan pretende lograr un ahorro de aproximadamente 100 mil millones de yenes mediante la consolidación de las líneas de producción, el ajuste de los patrones de turnos y la transferencia de puestos de trabajo, comenzando con tres plantas en el primer trimestre del año fiscal 2025: las plantas de Smyrna y Cantón, en Estados Unidos, y en Tailandia. Esta adecuación reducirá la plantilla en las plantas de vehículos y sistemas de propulsión en 5 mil 300 personas en el año fiscal 2025 y en mil 200 en el año fiscal 2026, lo que contribuirá a una reducción total de 6 mil 500 personas.

Nissan apunta a una reducción de costos de aproximadamente 30 mil millones de yenes mediante una mayor eficiencia de desarrollo.

En la conferencia también se anunció el fin de las negociaciones con Honda para una posible fusión. (AGENCIA REFORMA)

Autor

Agencia Reforma
Agencia Reforma