Destaca entidad en ruta para garantizar profesionalismo e idoneidad de aspirantes a magistrados y jueces, coinciden titulares de Poder Legislativo y Judicial
Tras la entrega, este jueves, de las listas de aspirantes a magistrados y jueces, que serán electos por voto popular, por parte de los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Coahuila, la entidad avanza satisfactoriamente de cada al proceso electoral que se llevará a cabo para este efecto el próximo primero de junio.
Así lo señaló la presidenta de la Junta de Gobierno en el Congreso de Coahuila, Luz Elena Morales Núñez, quien expresó su confianza en el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) para la organización de la jornada electoral en cumplimiento a la Reforma Judicial desplegada a nivel nacional.
«Encaminados a esta elección que por primera vez será popular, con lineamientos muy claros, reglas muy claras y donde se concluyó un proceso ya donde los Poderes del Estado emitimos las listas con los candidatos que estarán por primera vez en este proceso y confiados en que la autoridad electoral podrá desarrollarlo de una manera muy clara y transparente bajo los estándares que siempre han manejado”, dijo Morales Núñez.
Por su parte, el presidente del Poder Judicial de Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup, indicó que gracias a la Reforma Constitucional que se elaboró de manera conjunta entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en Coahuila, se estipuló que los aspirantes a los citados cargos deberán cumplir con requisitos como contar con preparación en el campo del Derecho, carrera judicial comprobable y profesionalización; ambos representantes de los Poderes Legislativo y Judicial coincidieron en que esto dará mayor certidumbre a los votantes sobre los perfiles a elegir.
“Ha sido un proceso muy pulcro en Coahuila, desde la homologación de la Reforma a la Constitución en materia federal, en lo local, luego abrir los Comités, los plazos que se corrieron y finalmente llegar al día 12 (de febrero) ha sido todo un tema inédito para el estado de Coahuila; por primera vez las juezas, los magistrados, serán electos por el voto popular, por el voto de la gente, a través de las casillas, de los lugares que instalará el Instituto Electoral de Coahuila y que tendrá que dar a conocer en los próximos días”, externó Mery Ayup.
“Será un proceso interesante, es un proceso que, sinceramente, para Coahuila ha representado todo un reto en la coordinación entre los Poderes a instancia del gobernador Manolo Jiménez, con quién dialogamos y llegamos hasta este día sin mayor sobresaltos”, finalizó. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA13 febrero, 2025Avanza Coahuila hacia elección judicial
ENCABEZADO13 febrero, 2025Cuesta combate de incendios en Saltillo 2.4 mdp a Gobierno Municipal
SALTILLO13 febrero, 2025Alista diputada Marimar Treviño primer informe legislativo
ENCABEZADO12 febrero, 2025De nueva cuenta, en riesgo la Narro de huelga por Sindicato Administrativo