Cierra definitivamente módulo de pruebas del Municipio de Saltillo para detección de COVID

El titular de la Dirección de Salud Pública de Saltillo, Rubén Rodríguez Lindsay, dijo que luego de ofrecer servicio desde 2022, cuando la pandemia de COVID – 19 se encontraba en su punto más álgido, el módulo de aplicación de pruebas para detectar ese padecimiento que se ubicaba en el Centro Metropolitano, concretamente en instalaciones del CRIT Coahuila, ha dejado de operar en forma definitiva.

El directivo indicó que, en su etapa más activa, en dicho módulo se llegaron a aplicar hasta 500 pruebas semanales para la detección de la enfermedad, esto conforme a la incidencia de casos que se registraban en Saltillo durante las oleadas de COVID que había en distintas épocas del año.

Agregó que posteriormente, con la aplicación masiva de vacunas, dejaron de darse las condiciones para la transmisión de esa enfermedad respiratoria, dados los altos niveles de inmunidad que se presentaron entre la población de Saltillo, sin embargo, se continuó ofreciendo este servicio a fin de que las personas con sospecha de estar infectados pudieran confirmar si estaban o no contagiados.

Destacó que actualmente se presta el servicio de pruebas de antígeno para la detección de COVID a través de laboratorios particulares con los que tiene convenio el Municipio de Saltillo y en los que se diagnostica solamente a trabajadores del municipio.

“Sí tenemos casos aún de COVID, pero ya es muy poco frecuente por lo que este módulo ha dejado definitivamente de operar. Ahora tenemos un convenio con los laboratorios Ateneo, que es donde se hacen las pruebas respiratorias de antígeno. Ya no tenemos esas campañas masivas de detección, pero sí continuamos haciendo pruebas a través de este servicio externo”, señaló el directivo. (ÁNGEL AGUILAR)

 

Autor

Ángel Aguilar
Ángel Aguilar
Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.