Agua en crudo es normal, afecta a muchas petroleras, dice Sheinbaum

Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el agua en el petróleo es algo normal que afecta a muchas petroleras en el mundo.

Cuestionada sobre que refinerías estadounidenses están rechazando los envíos de México debido a que el crudo no es apto para producir gasolina y diesel por su alto contenido de agua, la Mandataria federal aseguró que es algo coyuntural y que hay manera de resolverlo.

“Es algo que es normal, no solo a Pemex sino a muchísimas petroleras del mundo”, dijo Sheinbaum.

“Es coyuntural y además hay manera de resolverlo”.

“O sea, no es que el crudo traiga agua y sal y se echa a perder, no, hay mecanismos técnicos que permiten quitarle al agua, quitar la salinidad y que puedan entrar a cualquier refinería”.

Al preguntársele si es un problema generalizado, aseguró que es en algunas plataformas y en particular en la Refinería Olmeca, y que en los próximos 10 días se resolverá.

“De algunas plataformas, y en particular lo que suministra a la Refinería Olmeca estaba teniendo ese problema, ayer (martes) me mostraron la gráfica, están a punto de resolverlo en los próximos 10 días”, agregó.

Sobre la caída de exportaciones, la Presidenta afirmó que no hay un “problema especial”.

“No tenemos problemas en Pemex ni en la producción petrolera, son coyunturas que se dan y que se han dado históricamente, no es que ahora haya un problema especial”, respondió.

La Mandataria federal agregó que la sal y el agua en el petróleo no es algo de gravedad.

“Es de todas las petroleras del mundo”.

“No es un problema, contesto porque yo estudié doctorado en ingeniería en energía. Este es un problema que tienen muchas petroleras del mundo, no es particular de Pemex”.

“Hay mecanismos, hay técnicas para reducir salinidad y para reducir agua en el crudo”.

“Tan es cierto que lo dije públicamente que había un problema de salinidad y está haciendo Pemex todo lo que tiene que hacer para poder resolver el problema y ha ocurrido en otras ocasiones en Pemex y ocurre en otras petroleras del mundo. No es algo en particular en este momento de gravedad”, aseguró Sheinabum.

Dice Pemex que hay quejas, pero no les rechazan barcos

El director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, reveló que ha habido quejas de compradores de petróleo por el agua que contiene, pero aseguró que no les han rechazado ningún barco.

“Tenemos un problema muy coyuntural de sal y agua, el crudo acuérdense que sale de los yacimientos, sale con agua y entonces sale con sal, mucha sal, lo que hay que hacer es poner productos químicos para desalar y deshidratar para tener las especificaciones adecuadas en la calidad del crudo”, dijo.

“Pemex internacional tiene una serie de contratos de exportación y especificaciones muy precisas de contenidos de sal, de agua, de metales pesados, que nosotros controlamos porque es un producto comercial como cualquier otro, es como vender cualquier otro producto, tiene que estar en la calidad requerida”.

“Últimamente se han estado quejando un poco de la calidad de sal y agua que trae”, reveló el funcionario.

-¿Desde cuándo?, se le preguntó.

«El último mes, empezó a finales de diciembre, ya lo estamos controlando, el contenido ha bajado muchísimo, ya estamos muy cerquita de las especificaciones», respondió.

“Es coyuntural”.

“No nos han rechazado ningún barco, o sea sí se quejan dicen no, este trae… entonces se penaliza con centavos del precio y siempre es objeto de negociación”.

-¿Está afectando las exportaciones a Estados Unidos esa calidad de crudo?

“No, seguimos exportando lo que estamos exportando”, aseguró.

(AGENCIA REFORMA)

 

Autor

Agencia Reforma
Agencia Reforma