Washington DC, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció que firmará un decreto para eliminar los esfuerzos del Gobierno federal para revertir la imposición de popotes de papel promovida por la administración Biden.
“Firmaré una orden ejecutiva la próxima semana para poner fin al ridículo impulso de Biden por los popotes de papel, que no funcionan. ¡DE VUELTA AL PLÁSTICO!” escribió el mandatario en Truth Social.
En 2024, Biden aprobó un plan para reducir gradualmente los plásticos de un solo uso en dependencias gubernamentales, con el objetivo de eliminarlos completamente para 2035. La orden de Trump revierte esa política, pero sólo aplicará al Gobierno federal, sin afectar las prohibiciones estatales en lugares como California o Nueva York.
Con un “de regreso al plástico”, el presidente Donald Trump podría cerrar su ciclo contra los popotes de papel, el cual nunca perdió oportunidad para señalar en varias ocasiones su desagrado por los popotes de papel.
Pese a estas campañas en contra o a favor del plástico, Estados Unidos es el segundo país del mundo que genera más desperdicios de plástico sólo después de China, según este top, Estados Unidos deja hasta 22.9 Millones de toneladas en desperdicios de plásticos.
Mientras que aseguran que, en el año 2022, sólo un 5 o 6 por ciento de los hogares estadounidenses sí reciclan el plástico.
Las reacciones ante este anuncio no se hicieron esperar ya que por un lado los ecologistas y demócratas ven la medida como un retroceso en la lucha contra la contaminación, mientras que los simpatizantes de Trump aplauden la decisión, asegurando que los popotes de papel son frágiles e ineficientes. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO7 febrero, 2025Trump firma decreto para eliminar la transición de uso de popotes de papel por los de plástico
EL MUNDO7 febrero, 2025Científicos desarrollan una vacuna eficaz contra el cáncer renal
EL MUNDO7 febrero, 2025Sudán: Se avecina una crisis más profunda
MEXICO6 febrero, 2025Presidente de Brasil afirma que Trump fue electo para gobernar Estados Unidos, no “para mandar en el mundo”