Quieren combatir cárteles, inicien en su país, dice Sheinabaum a EU

Foto: Presidencia

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum sugirió al Gobierno de Estados Unidos que si desea combatir a cárteles de la droga, empiecen por las organizaciones criminales en su territorio.

La Mandataria dijo que autoridades del vecino país del norte tienen que resolver problemáticas a nivel interno, como desarticular células que distribuyen narcóticos en las ciudades y que han dejado miles de muertes por sobredosis.

Sheinbaum fue cuestionada sobre las declaraciones de Tom Homan, el zar fronterizo de Donald Trump, quien no descartó que el Ejército de Estados Unidos responda a los ataques del narco.

En el mismo sentido, reaccionó al decreto firmado el jueves por la nueva Fiscal, Pam Bondi, quien ordenó al Departamento de Justicia adoptar como principal prioridad la “eliminación total” de los cárteles del narco en su territorio.

Entonces, la Presidenta de México cuestionó entonces lo que considera tareas pendientes de Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico.

“Empiecen por su país”, sugirió a ambos funcionarios, “nosotros claro que vamos a coordinarnos a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinanción, ni injerencismo, es coordinación2, reiteró.

“Segundo, ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos, ¿cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? Que no está bien que pase legalmente y nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro País, pero ¿cómo es que llega? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de EU que han provocado tanta tragedia?

“¿Dónde va el dinero de la venta de la droga en EU? ¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del Ejército de EU? ¿Quién las vendió?, ¿cómo llegaron a nuestro País? Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio país, ¿cuál es la distribución final en las calles de las ciudades? Entonces, ¿o qué no hay cárteles allá? ¿O delincuencia organizada allá?”, abundó.

Sheinbaum insistió que del lado mexicano, Estados Unidos tendrá colaboración, coordinación y mesas de trabajo, pero siempre en defensa de la soberanía nacional.

“Hay una parte muy importante que ellos tienen que hacer allá, muy importante”, dijo. (AGENCIA REFORMA)

 

Autor

Agencia Reforma
Agencia Reforma