Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum acusó a Ministros de la Suprema Corte (SCJN) de violar la Constitución y boicotear la elección judicial, luego de que el Máximo Tribunal del País rechazó candidaturas propuestas por el Senado luego de obtenerlas mediante insaculación.
En su mañanera, la Mandataria dijo que la determinación de aspirantes a participar en los comicios ya fue establecida en la Carta Magna y no aplican recursos judiciales para frenarlo, pero señaló que algunos miembros de la Corte no están de acuerdo y buscan opciones para obstruir el proceso.
“La Suprema Corte está violando la Constitución, ese el problema, no es un asunto de opinión, la Suprema Corte es la que supuestamente es la última instancia de defensa de la Constitución, pero la Constitución es clarísima en la reforma al Poder Judicial y también es clarísima en el sentido de que el amparo no procede en el caso de cambios Constitución.
“Entonces, como muchos Ministros y Ministras de la Corte no están de acuerdo con la reforma al Poder Judicial, entonces su opinión personal la transfieren a querer boicotear la elección, desde su institución, pero no tienen razón, también ahí he visto una cosa así de ‘no invitaron a la Ministra (Norma Piña) el 5 de febrero’ Nosotros respetamos la división de poderes, pero lo que no puede ser es que haya una Corte que viola la Constitución”, lanzó.
El jueves, el Pleno de la SCJN revisó el tema en sesión privada y, según fuentes judiciales, no se alcanzaron los ocho votos requeridos por la Constitución para avalar alguna de las 955 candidaturas que envió el Senado, luego de la insaculación que realizó por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF).
Sin embargo, el líder senatorial, Gerardo Fernández Noroña, dijo que los aspirantes seleccionados por la Cámara alta sí aparecerán en la boleta de la elección de junio.
El morenista señaló desde el 30 de enero que el Tribunal Electoral ya había previsto que si la Corte rechazaba el listado de aspirantes, había una ejecutoria que faculta a la Mesa Directiva del Senado para notificar al INE sobre los aspirantes que avanzaron en el proceso electoral extraordinario.
Esta mañana, Sheinbaum se pronunció en el mismo sentido y recordó que el Comité de Evaluación del Poder Judicial suspendió sus actividades debido a un amparo que le impidió seguir adelante, pero dijo que eso no aplicaba en este caso.
“¿Cómo es que el Tribunal Electoral, que es la última instancia, dicha por la Constitución, debe garantizar la elección al Poder Judicial y la Corte dice otra cosa? Solo porque no están de acuerdo, no puede haber una opinión personal por encima de la ley, por encima de la Constitución, ellos juraron defender la Constitución”, expresó.
Asimismo, señaló que la SCJN parece estar buscando impedir la elección judicial por todos los medios.
“Abren su convocatoria, nombran a su comisión y a la mitad del camino dicen: ‘ay, no, mejor, no’, por un amparo que ellos mismos podrían resolver”, criticó.
La Presidenta también acusó a la Corte de aplicar criterios contradictorios, pues el Tribunal Electoral había determinado que el proceso debía seguir en manos del Senado.
“El Tribunal dice: ‘envíen todo al Senado’, el Senado hace la insaculación y luego dicen: ‘no, no estamos de acuerdo con la insaculación’, pues no van a estar de acuerdo con nada”, señaló.
Sheinbaum defendió la reforma al Poder Judicial y pidió a sus críticos que revisen el texto aprobado, argumentando que ya forma parte de la Constitución y que el amparo no aplica en este caso.
“Este no es un asunto de opiniones, es un asunto de que ellos juraron respetar la Constitución”, afirmó.
De paso, la Mandataria también cuestionó otras resoluciones del Poder Judicial, como la concesión de amparos al Fiscal de Morelos y la liberación de presuntos delincuentes.
“¿Por qué le dan un amparo en estos días al Fiscal de Morelos? ¿Por qué liberan delincuentes? Van a decir, ‘no es que la Fiscalía no tenía bien hecha la carpeta’, pero en los hechos, ¿dónde está el Poder Judicial en México defendiendo la Constitución y defendiendo a las y los mexicanos?”, reclamó.
Sheinbaum aseguró que la elección del Poder Judicial se llevará a cabo conforme a lo determinado por el Tribunal Electoral y el Instituto Nacional Electoral (INE) y en septiembre habrá una nueva Corte. (AGENCIA REFORMA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
- MEXICO7 febrero, 2025Quieren combatir cárteles, inicien en su país, dice Sheinabaum a EU
- EL MUNDO7 febrero, 2025Desaparece un avión con diez personas a bordo en Alaska
- MEXICO7 febrero, 2025Corte viola Constitución y quiere boicotear elección.- Sheinbaum
- EL MUNDO7 febrero, 2025El estrés y la ansiedad aumentan entre la población en Gaza con sólo dos psiquiatras en el norte de la Franja