Ciudad de México.- Si el Congreso aprueba la reforma para permitir la «cobranza delegada», que implica el «embargo» del salario de los trabajadores para cobrar créditos de nómina, el Ejecutivo la vetaría para que no fuera publicada, informó este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, la Mandataria se refirió al tema sin que hubiese pregunta de por medio.
«No quiero dejar de decirlo, hay una ley que está en el Senado que tiene que ver, no recuerdo cómo le llaman, que tiene que ver con que una institución de crédito obligue a un empleador a descontarle a los trabajadores el crédito vía nómina, nosotros no estamos de acuerdo con eso, que quede claro, no estamos de acuerdo. El salario del trabajador es el salario del trabajador.
«Entonces yo espero que no la apruebe el Senado de la República, y si la llegara a aprobar la vamos a vetar», aseveró.
La iniciativa, que prevé cambios a las leyes General de Títulos y Operaciones de Crédito, General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, fue promovida por el diputado morenista Pedro Haces y el legislador del Verde Luis Armando Melgar.
«Nosotros no estamos de acuerdo, el salario de los trabajadores es intocable, hay otras formas en que las instituciones de crédito pueden hacer su trabajo para que se paguen los créditos», enfatizó la Presidenta. (AGENCIA REFORMA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO7 febrero, 2025Advierte Sheinbaum veto a ley de cobranza
MEXICO7 febrero, 2025Vigilará Sener toda la ruta de gasolinas importadas
MEXICO7 febrero, 2025Quieren combatir cárteles, inicien en su país, dice Sheinabaum a EU
EL MUNDO7 febrero, 2025Desaparece un avión con diez personas a bordo en Alaska