Trump solo dijo lo que todos acá ya sabíamos.
Y que usted, como corcholata heredera del presidente que durante 6 años entregó a los narcotraficantes apoyo y abrazos en lugar de someterlos a balazos, conocía mejor que nadie.
Insistió que no habría aranceles y al ver que la cosa iba en serio, decidió usar frases hechas para alardear su defensa de una “soberanía”, que ustedes mismos pasaron a los narcos en el 30 por ciento de nuestro territorio.
Me alegra que ese loco criminal machista, muy similar al que se fue a La Chingada, haya pospuesto por un mes la imposición de aranceles a México.
Y que Justin Trudeau haya logrado el mismo plazo.
Aunque seguramente se enojó usted más, al enterarse que Canadá ha incluido a los cárteles mexicanos en su lista de organizaciones terroristas.
Y que “lanzará junto con EEUU, una fuerza de ataque conjunta contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo y lavado de dinero”, actividades en las que están implicados muchos de sus colaboradores.
Pero no conviene echarles mucha crema a sus tacos, presidenta.
Porque el mes que concedió Trump se debe, sobre todo, a la carta de censura y llamado a la reflexión que el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes le envió, haciéndole ver los problemas que su actitud hacía sus dos principales socios, acarrearían a la economía estadounidense.
En fin, un mes se pasa rapidísimo y ya veremos si cuando esos 30 días terminen, pudo usted detener a los políticos narcos que abundan entre sus conocidos.
Sabremos qué le exigirá entonces Trump, a quien parece interesar menos acabar con el fentanilo, que arrancarnos lo que pueda.
Y si atendió su sugerencia, de cuidar a los jóvenes; que ojalá hiciera mejor que nosotros a los nuestros, porque los asesinatos de menores subieron 21 por ciento el último año; decenas de miles son empleados de los narcos y otros tantos, sueñan con serlo.
Advirtió que no quiere con Trump confrontación sino colaboración y por eso ni chistó, cuando él eludió referirse a las armas que ilegalmente nos invaden.
Y aceptó todo lo que le demandó, que incluye parar a los migrantes y recibir a los que cazan allá, sean mexicanos o extranjeros-
Muchos según denunció la gobernadora de Morelos, Margarita González, han llegado esposados al aeropuerto.
Pero, dale con los abrazos, la presidenta los exhortó a regresar tranquilos porque “acá los abrazaremos” como si se hubieran ido por falta de abrazos y no de trabajo para poder mantener a sus familias.
Desgraciadamente los que vuelvan y pongan algún negocito, deberán enfrentar el pago de aranceles a los narcos.
Así podríamos llamar a los derechos de piso, que están cobrando ante la pasividad de su gobierno; que nos tiene viviendo en medio de crímenes y balaceras que han alterado nuestras rutinas por miedo a la inseguridad causada por gobiernos paralelos que deciden muertes, economía, comercio y política, en pueblos chicos y ciudades grandes.
Y ¡aguas¡, porque Trump ya nos tomó le medida y hay quienes ven en el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América, un plan con implicaciones políticas, diplomáticas, económicas y legales, para hacerse de su gas y su petróleo.
El historiador estadounidense Douglas Brinkley, ha advertido que el golfo de México ha sido cuna de la expansión económica y militar de EEUU y quitarle el nombre, es un mensaje claro sobre su intención de controlar áreas estratégicas.
Coincide la exembajadora de México en ese país, Marta Bárcena, quién en declaraciones a El Universal alertó que podría ser un primer paso, para hacerse de su riqueza.
Datos publicados por el mismo diario precisan, que México tiene jurisdicción respaldada por el derecho internacional sobre 829 mil kilómetros cuadrados del golfo de México y EEUU sobre 662 mil.
Que de puertos del golfo salen el 60 por ciento de las exportaciones gringas de granos, equivalentes a 30 millones de toneladas y el 17 por ciento de su petróleo.
Y su ubicación facilita la influencia y relaciones comerciales, militares y políticas con países de América Latina.
Muy diferente del tono empleado con México, ha sido el usado por Trump con Nicolás Maduro, porque Venezuela es el quinto exportador de petróleo a EEUU.
Al respecto el Financial Times explicó, que la petrolera Chevron quiere seguir operando ahí y si Maduro la obligara a salir, China y Rusia ganarían presencia.
Por lo pronto en Europa, se toman medidas y forman pactos para evitar daños a sus economías y que Trump se anexe Groenlandia.
Pero ese convicto criminal con gesto de matón no se detiene ante nada y la noche de este martes 4, frente a otro criminal como Netanyahu que lo visitó en la Casa Blanca, anunció que tomará control de Gaza y los palestinos deben irse.
“Seremos sus dueños y será convertida en la Riviera de Medio Oriente”.
Autor
Otros artículos del mismo autor
- OPINIÓN5 febrero, 2025¿POR QUÉ SU ENOJO, PRESIDENTA?
- OPINIÓN29 enero, 2025TENIENDO COLA NO HAY LIBERTAD
- EL MUNDO22 enero, 2025TRUMP, EL HIJO DE UNA INMIGRANTE QUE AHORA SE DEDICA A CAZAR MIGRANTES
- OPINIÓN22 enero, 2025EL SOMBRERO Y EL PASADO